Jesús Caro, secretario general del PSOE de Ávila, asegura que es una "provincia empobrecida por 50 años en manos de la derecha"

Las medidas adoptadas contra la colisión y la electrocución de la avifauna han logrado reducir la mortalidad de aves en la Zona de Especial Protección para la Aves (ZEPA) de Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos, que abarca las provincias de Ávila y Segovia.
Este "importante avance" en la protección de la avifauna se ha producido a partir de la colaboración entre el Colectivo Azálvaro y UFD, la distribuidora de electricidad del grupo Naturgy, según ha informado en nota de prensa la organización conservacionista.
Para lograr estos resultados, en los últimos meses se implementaron medidas de protección de avifauna en las líneas eléctricas de la zona, lo que ha derivado en "avances significativos" para reducir la mortalidad de aves por colisión y electrocución.
En este sentido, se ha realizado una intervención "prioritaria" sobre uno de los tendidos eléctricos más peligrosos de la zona, donde se producía una elevada mortandad de aves, implementando medidas "anti electrocución" durante los años 2022 y 2023 y medidas para evitar la colisión de buitres negros y leonados en 2024.
Para ello, se instalaron balizas 'anticolisión', una solución que, según el Colectivo Azálvaro, "mejora significativamente la visibilidad de los cables eléctricos y reduce el riesgo de colisiones".
Además, en otras líneas eléctricas del entorno, se implementaron medidas 'anticolisión' y contra electrocución en un total de 50 apoyos eléctricos.
Estas acciones se encuentran dentro de un plan "más ambicioso" para modernizar las infraestructuras eléctricas, como el proyecto de renovación de 3,5 kilómetros de una línea de distribución en Campo Azálvaro, que sustituirá antiguos apoyos de madera y hormigón por estructuras metálicas más seguras con aislamiento polimérico.
Según el Colectivo Azálvaro, la instalación de los denominados "salvapájaros" ha sido "clave" en esta intervención, con un modelo de baliza que está considerado como "el más efectivo y avanzado del mercado".
Dichas balizas giratorias, con capacidad de movimiento y material reflectante, generan destellos con cualquier tipo de luminosidad, incrementando su visibilidad en condiciones normales y situaciones de baja visibilidad, como niebla o lluvia.
Además, la organización conservacionista señala que estas características "contribuyen a proteger a las aves de hábitos nocturnos".
El Colectivo Azálvaro recuerda que su trabajo consiste en identificar y actuar en áreas con alta mortalidad de aves, especialmente en zonas cercanas a recursos de alimentación, donde se concentra un gran número de ejemplares.
Y, en concreto, explica que Campo Azálvaro, además de ser una ZEPA, es una "zona de alta biodiversidad que atrae a muchas aves carroñeras", lo que, unido a la presencia de tendidos eléctricos sin protección, generó un "escenario crítico" que impulsó al Colectivo a "tomar acción" y colaborar con UFD para minimizar los riesgos.
Jesús Caro, secretario general del PSOE de Ávila, asegura que es una "provincia empobrecida por 50 años en manos de la derecha"
La diseñadora Ariana Pérez Pérez ha realizado 26 retratos de actrices, dramaturgas, productoras, directoras o maquilladoras
Este sábado 22 de febrero a partir de las 19.30 horas en la explanda de Los Cuatro Postes
En la Comisión de Transportes de la Cámara Baja
Jornada de la Junta de Castilla y León, a través de ITACyL y AvilAgro
La formación de derechas presentará una moción sobre este asunto en la sesión correspondiente al mes de febrero
Gracias a las medidas adoptadas contra la colisión y la electrocución de la avifauna
Por Ávila pedirá en el Pleno de la Diputación la creación de la Ávila Film Commission