Propuestas culturales este fin de semana en Ávila

La agrupación B Vocal vuelve a Ávila este viernes, 21 de febrero, para presentarnos 'Evozlution', un espectáculo que fusiona el humor y la música a capella para explorar la historia de la humanidad a través de nuestra herramienta más primitiva y poderosa: la voz.
Desde los monasterios medievales hasta los grandes conciertos actuales, a partir de las 20:30 horas en el Teatro Santo Tomás nos embarcarán en un fascinante recorrido donde la armonía vocal, la creatividad y la participación interactiva se unen en uno de los mayores espectáculos vocales del panorama internacional. Tribuna Ávila ha tenido la ocasión de hablar con su portavoz, Augusto González.
Esta experiencia inolvidable, que celebra las tres décadas de trayectoria del grupo, tiene un precio único de 18 euros.
Tribuna: Lo primero de todo, recuérdanos quiénes son B Vocal.
Augusto: Una compañía artística española con treinta años del trayectoria profesional, que ha viajado por todo el mundo y ha obtenido premios y reconocimeintos a nivel internacional. Llevamos más de tres mil conciertos y veinticinco países visitados en nuestra trayectoria, con más de 15 espectáculos presentados en estos 30 años. Es un grupo que trabaja fundamentalmente la música sin instrumentos, la música a capella. A partir de ahí crea sus espectáculos, incluyendo otro tipo de disciplinas, como el teatro, el clown, la danza, el humor o la percusión, pero todo en torno a la voz humana. Entonces es un proyecto que está basado en la voz.
T: ¿Y que va se va a poder encontrar el público que asista a 'Evozlution'?.
A: 'Evozlution' es un es una evolución de la voz como su propio nombre indica. El título del espectáculo alude precisamente a la evolución de la voz. Por eso le hemos dado ese toque un poco internacional. Lo que tratamos de hacer es explicarle a la gente como la esencia de la voz es tan importante en la historia y en el desarrollo de la humanidad. Y de una forma divertida, amena para toda la familia, con números musicales y con números visuales y teatrales súper divertidos. Y con música que todo el mundo reconoce, puede tararear, con un compromiso y una complicidad con el público impresionante que hace que durante la hora y media que dura el espectáculo la conexión sea total entre el público y los artistas.
El público de Ávila creo que ya nos conoce bastante, y nos recibe con con mucho entusiasmo en cada una de nuestras propuestas artísiticas. Y este 'Evozlution' es también un poco la evolución del propio grupo en estos treinta años de historia del grupo B Vocal y cómo hemos ido transformándonos en la propuesta musical y teatral que ahora mismo está triunfando en el teatro Serrano en Madrid. Ha estado llenando el teatro de La Latina también y ha girado por toda España. Está representando en Madrid con todas las funciones agotadas todas las localidades. Es un placer para nosotros llevarlo a Ávila y poderlo poderlo presentar allí en el Teatro Santo Tomás.
T: A propósito del título del espectáculo, ¿qué evolución ha tenido el grupo desde que comenzásteis en 1995?
A: Pues como un grupo, B Vocal empezó como un grupo de cinco voces, que simplemente ofrecíamos nuestros conciertos a capella con poco artificio en cuanto a la parte actoral y la parte escénica, pues simplemente eran conciertos. Lo que pasa es que de forma natural fuimos incorporando toques divertidos a las presentaciones y, poco a poco, nos dimos cuenta de que el público agradecía esta informalidad y esa ruptura de la parte musical, incorporando un poquito de diversión, un poquito de creatividad cómica... Y nos fuimos formando también como actores para ofrecer un espectáculo completo, que aunase el humor, la música, las voces... Y poco a poco ir incorporando más cosas. Nos hemos especializado en disciplinas como el beat-box, los ritmos vocales. Incorporamos modalidades de todo tipo con las voces.
Es un grupo en donde todos los sonidos son producidos por las voces y esa conexión con la voz hace que el público esté muy implicado en el espectáculo, porque la voz es un elemento de comunicación muy directo y si además lo envuelves con ese punto divertido, teatral, que le da al grupo... Yo creo que ahí está el secreto del éxito de B Vocal y la propia evolución del grupo en estos años.
T: Estáis de gira con este espectáculo, ¿cuáles serán vuestras próximas citas?
A: Este espectáculo está está viajando por teatros de toda España. Hemos estado en el teatro Zorrilla de Valladolid. Vamos a estar en el auditorio de Logroño. Hemos presentado en Zaragoza, en Zamora, y en muchas ciudades españolas... Y es un espectáculo que también vamos a ir de gira internancional con él en China, en Corea del Sur, y que vamos a presentar en muchísimos páises. De ahí también el título con ese toque internacional de 'Evozlution', para que se entienda la evolución de la voz con el toque de B Vocal que es un espectáculo muy internacional.
T: Lanza un mensaje a los espectadores abulenses para que vayan a veros.
A: Los testimonios de la gente cuando sale de ver un espectáculo de B Vocal son lo mejor que nos puede pasar a nivel profesional. Hay gente que sale con esa sonrisa, con esa cara iluminada. Es un espectáculo que puedes venir con toda la familia si quieres y no hay límite de edad porque es una maravilla ver las voces, la música. Es un humor blanco, un divertimento sano el que tenemos. Ese es el mensaje que tiene que recibir el público: que va a salir de un espectáculo de B Vocal y van a salir mucho más felices de lo que han entrado.
Propuestas culturales este fin de semana en Ávila
El proyecto se está llevando a cabo en el Victorian Institute of Forensic Medicine, en Australia
La exposición del artista de 24 años permanecerá abierta al público hasta el 22 de marzo con entrada libre
El grupo zaragozano de voces a capella actuarán este viernes, 21 de febrero, en el Teatro Santo Tomás de la capital