Triunfal entrada de Jesús entre palmas en el Domingo de Ramos en Ávila

La Procesión de la Borriquilla ha salido con 45 minutos de retraso por la lluvia que caía en la capital abulense

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Procesión de las Palmas, en el Domingo de Ramos en la Semana Santa en Ávila. (REPORTAJE FOTOGRÁFICO Y VÍDEO: CARLOS JIMÉNEZ)
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Con 45 minutos de retraso sobre el horario previsto por la lluvia que caía en la capital abulense, las calles del centro y la zona norte de la ciudad amurallada han sido escenario este Domingo de Ramos de la Procesión de las Palmas, también conocida como Procesión de la Borriquilla, la de mayor alegría y colorido de la Semana Santa de Ávila, que salía de la Catedral del Salvador tras la eucaristía celebrada en el primer templo abulense, presidida por el obispo Jesús Rico, y el ritual previo de bendición de las palmas y los ramos de laurel y olivo que durante la estación de penitencia han portado los fieles.

El desfile procesional ha contado con la participación de niños y niñas  de algunos de los colegios de la ciudad de Ávila; de las catequesis parroquiales, con sus pancartas; y de las cofradías abulenses, con sus respectivos hábitos, así como los jóvenes antonianos, con su hábito marrón y capa blanca, y los miembros de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, unos con hábito morado y capa amarilla y otros con hábito morado y capa castellana en blanco.

La comitiva ha escoltado a los pasos de la Entrada de Jesús en Jerusalén (1944, Talleres de Arte Cristiano de Olot) y Nuestra Señora de los Infantes (anónimo, s/XIX), con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores de la Oración en el Huerto y Santa Vera Cruz, llegada de Medina del Campo, que han hecho de la mañana del Domingo de Ramos uno de los momentos más bellos de la Semana Santa de Ávila.

La Procesión de la Borriquilla, organizada por los Padres Franciscanos con la colaboración de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y la Juventud Antoniana, se inició en 1944, fecha en la que la Juventud Católico Antoniana del Convento de San Antonio adquirió en la Casa Alsina de Madrid el paso con la figura de Cristo montado en la borriquilla en actitud de bendecir.

Este año, tras salir de la Catedral del Salvador, el itinerario de la estación de penitencia ha transcurrido por plaza de la Catedral, Arco del Peso de la Harina, calle San Segundo, plaza de Santa Teresa, calle Comandante Albarrán, calle Duque de Alba, calle Isaac Peral, plaza de Santa Ana, paseo de la Estación, calle Ferrocarril, Glorieta Villeneuve Sur Lot, calle Sierpe, Glorieta Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, avenida Santa Cruz de Tenerife, plaza San Antonio y Convento de San Antonio, donde la ha finalziado la procesión, que ha contado, a pesar de la amenza de lluvia, con buena presencia de público a lo largo de todos su recorrido.

Próximas procesiones

Por la tarde, tendrá lugar el Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, que, organizada también por la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, saldrá a las 16'30 horas del Convento de San Antonio con los pasos Jesús en Jerusalén (1944, Talleres de Arte Cristiano de Olot) y Nuestra Señora de los Infantes (anónimo, s/XIX) y finalizará en la Catedral del salvador de Ávila.

Mañana, Lunes Santo, si la lluvia lo permite, será el turno de la Procesión de la Esperanza, que saldrá a las 19 horas de la iglesia parroquial de San Juan Bautista, y de la Procesión del Santísimo Cristo de la Ilusión, que partirá a las 20'15 horas de la Ermita de Nuestra Señora de las Vacas, prociéndose el tradicional Encuentro entre ambas estaciones de penitencia en torno a las 22'30 horas en la plaza de la Catedral.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App