La Asociación celebra la 1ª Jornada de Cata y presentación del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de esta campaña en la zona
Valle del Tiétar, a las puertas de ser la primera DOP de aceite de Castilla y León
Quinto convenio entre la Diputación Provincial y la Asociación de Olivareros del Sur de Ávila
La Diputación Provincial y la Asociación de Olivareros del Sur de Ávila han firmado el quinto convenio para impulsar la creación de la DOP de aceite de origen virgen extra Valle del Tiétar, que será la primera de Castilla y León.
El acto de la firma de la colaboración, que se ha celebrado en la mañana de este jueves en la Cooperativa Prodetiétar de Candeleda, ha contado con la presencia del alcalde de la localidad candeledana, Carlos Montesino; el presidente de la Cooperativa Prodetietar, Juan Carlos Jiménez; el presidente de la Asociación de Olivareros del sur de Ávila, Pedro Gómez; y el presidente de la Diputación Provincial, Carlos García.
Tras destacar el alcalde de Candeleda la importancia del convenio con la Diputación de Ávila para "promocionar la marca Valle del Tiétar", Juan Carlos Jiménez ha mostrado su satisfacción "porque éste sea el último año que nos queda para conseguir la denominación de origen" y ha resaltado el trabajo de las seis almazaras de esta comarca de la provincia abulense, que cuentan con "una producción muy selecta de aceites suaves con una intensidad afrutada muy buena".
Trabajo olivareros
Pedro Gómez ha destacado la labor que realiza la Diputación de Ávila con los agricultores y olivareros de la zona y ha apuntado el mes de noviembre como la fecha en la que se podría hacer efectiva la DOP AOVG Valle del Tiétar. "Va a ser un orgullo para todos", ha añadido, tras apuntar que "no podemos competir con Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha en cantidad, pero si podemos competir en calidad".
Por último, Carlos García ha puesto en valor "el trabajo conjunto, hombro con hombro, de los últimos cinco años" y la aportación de 72.000 euros que realiza la Diputación de Ávila con el objetivo de obtener un "producto de calidad que emana en el Tiétar". "El aceite del Tiétar ya es un referente a nivel regional", ha añadido el presidente de la Institución Provincial.
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo