Se celebrará este lunes a las 09.30 horas en el Hotel Vincci Frontaura y será retransmitida por las redes sociales de TRIBUNA GRUPO
El PP valora la "voluntad de acuerdo" del PSOE en violencia machista, aranceles y Defensa
No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha valorado la "voluntad de acuerdo" percibida en su partido y en el PSOE en materias como la lucha contra la violencia de género, la respuesta coordinada a los aranceles de Estados Unidos y la necesidad de contar con una estrategia para captar posibles inversiones en el ámbito de la seguridad y la Defensa, publica EFE.
En la rueda de prensa posterior a las reuniones mantenidas este viernes por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con el secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, y con el secretario autonómico del PP, Francisco Vázquez, Carriedo las ha tildado de "cordiales y constructivas", aunque ha reconocido que no ha habido avances en otros temas planteados como presupuestos, infraestructuras, financiación autonómica, Corredor Atlántico, sanidad y política agrícola común, ni en otras materias planteadas por el PSOE.
Así, la primera reunión del presidente de la Junta de Castilla y León y el nuevo secretario general del PSOE-CyL ha culminado con tres principios de acuerdo sobre la futura ley autonómica contra la violencia de género, la unidad como respuesta a los aranceles de Estados Unidos y la necesidad de trazar una estrategia para captar inversiones por la nueva política de Defensa de la UE, aunque también con desacuerdos, especialmente en presupuestos y demografía.
Violencia de género
El principio de acuerdo sobre la futura ley de violencia de género, esbozado ya en las últimas comparecencias de ambos dirigentes políticos y respaldado por el pacto reciente a nivel nacional, consiste en que el PSOE retira la proposición de ley en esta materia y comienzan las conversaciones sobre las enmiendas que los socialistas pretenden sumar al proyecto de ley registrado por la Junta, con la confianza en que pueda aprobarse antes de que culmine la legislatura, recoge EFE.
Ni Martínez, primero, ni Carriedo, después, han entrado a analizar el contenido concreto de las modificaciones que pueden o no introducirse en el texto registrado hace solo unas semanas por parte de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Aranceles de EEUU
Martínez ha calificado de "acuerdo importante" la coincidencia de planteamiento entre su partido y el PP a la hora de buscar una "unidad de criterio" para responder a la situación comercial que se produce tras la aplicación por parte de Estados Unidos de los nuevos aranceles, que "tanto daño pueden hacer".
"Hemos ofrecido un pacto en defensa del empleo y el sector productivo de Castilla y León, ligado a quienes van a ser los mayores prejudicados", ha añadido el líder socialista, quien ha solicitado participar en el foro que convocará la Junta para abordar esta situación con los sectores afectados, a lo que ha accedido Mañueco, quien también convocará a los ayuntamientos y los agentes económicos y sociales, según ha detallado el portavoz de la Junta.
Martínez ha pedido "ir a más" en las ayudas comprometidas por la Junta, ya que ha comparado los "14.000 millones" anunciados ayer por el Gobierno central con los 16,5 millones ofrecidos a los sectores afectados por el Ejecutivo autonómico, aunque un "reto diabólico" como el contexto internacional actual.
Inversiones en Seguridad y Defensa
También hay visos de acuerdo para avanzar "sin prisa pero sin pausa", en palabras de Martínez, en una estrategia que posicione a Castilla y León como receptora de inversiones en materia de Seguridad y Defensa, con la perspectiva de la Unión Europea de incrementar en 800.000 millones de euros esas políticas en los próximos años, dada la situación generada respecto a Rusia y la evolución de la guerra en Ucrania.
Martínez ha defendido la necesidad de que empresas puedan asentarse y que otras ya en funcionamiento "cojan vuelo" en este ámbito, mientras que el portavoz de la Junta, ha valorado que pueda haber avances en esta materia, en coordinación con las instituciones europeas.
Decálogo del PSOE
Con un decálogo de propuestas bajo el brazo, Martínez se ha presentado en la reunión con otras iniciativas, que han sido rechazadas u obviadas, como la necesidad de contar con un presupuesto en 2025 y 2026, la aprobación de una ley por el reto demográfico y la ordenación del territorio para asegurar la prestación de servicios y una fiscalidad diferenciada para autónomos e instalación de empresas en zonas despobladas, entre otros asuntos en los que no ha obtenido respuesta, por lo que ha ironizado con "la capacidad de escucha" del presidente.
El portavoz de la formación ha utilizado sus redes sociales para analizar el "teatrillo" del PP y el PSOE
No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes