Asimismo, ha experimentado un crecimiento del 18 por ciento de alumnos en Semana Santa
Formación para empresarios y emprendedores en el medio rural
La Diputación de Ávila ha puesto en marcha el taller ‘Nuevas oportunidades de negocio en el ámbito rural’.
La Diputación de Ávila ha iniciado esta semana una serie de talleres de formación para empresarios y emprendedores sobre ‘Nuevas oportunidades de negocio en el ámbito rural’, en el marco del proyecto europeo Competic, que busca apoyar a emprendedores, autónomos y microempresas para crear y hacer crecer sus negocios aprovechando las oportunidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El reto de este proyecto, en el que participa la Diputación de Ávila a través del Área de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, pasa por mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y favorecer nuevas iniciativas empresariales con base en las TIC.
La Diputación de Ávila se ha planteado como objetivo proporcionar a las microempresas, autónomos y emprendedores los conocimientos necesarios para aprovechar las ventajas que proporcionan las TIC para mejorar su competitividad, de modo que se impartirán varios talleres formativos durante el mes de abril.
Burgohondo ha sido la primera localidad en la que se han realizado, durante dos días, estos talleres, en los que ha participado una quincena de empresarios. Hasta diciembre de 2019 se desarrollará esta iniciativa que cuenta con un presupuesto global de 1,5 millones de euros.
Economía digital, importancia de las TIC, impacto de las herramientas digitales en la relación entre empresa y cliente, retos de negocio en la era digital, modelos de negocio innovadores o nuevas demandas de los consumidores son algunos de los temas que se están abordando en estos talleres que se impartirán, la próxima semana, en Arévalo.
La Dirección General de Industria y Competitividad de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León lidera el proyecto europeo Competic, que cuenta como socios, además de la Diputación de Ávila, con las cámaras de Comercio de Zamora y Salamanca; el Instituto Politécnico de Bragança (Portugal) y la Asociación Empresarial Alto Tâmega, de Portugal.