El presidente del Gobierno provincial anuncia la interposición de un recurso de reposición y asegura que "esto no va a quedar así"
Los Parques Comarcales de Bomberos estarán operativos en 2026
Ya están recepcionados y se empezará a seleccionar el personal que trabajará en estas instalaciones
Los cinco Parques Comarcales de Bomberos de la provincia de Ávila ya están recepcionados y la intención de la Diputación es que entren en servicio a lo largo de 2026, según ha informado este martes el portavoz del Gobierno provincial, Juan Carlos Sánchez Mesón, quien ha señalado que "en breve" se empezará a seleccionar el personal que trabajará en estas instalaciones.
Sánchez Mesón ha comparecido tras la Junta de Gobierno provincial, donde se ha dado cuenta del expediente de contratación para la adjudicación del contrato consistente en el suministro, montaje y puesta en funcionamiento del mobiliario e instalaciones técnicas para el equipamiento de los nuevos parques comarcales de bomberos de la provincia de Ávila.
El lote 1, correspondiente al mobiliario en general, se ha adjudicado a Gudel SL por 57.280 euros. El lote 3, mobiliario de gimnasio, se ha adjudicado a Fitness Deluxe por 43.224 euros, y el lote 5, material informático, audiovisual y telecomunicaciones, se ha adjudicado a Proelectronic SL por 44.210 euros.
Han quedado desiertos los lotes 2, mobiliario de cocina, por un importe inicial de licitación de 34.480 € IVA incluido, y 4, vestuario, botiquín lavandería y taller, por un importe de 170.488 € IVA incluido, que se volverán a licitar de manera inminente.
Sánchez Mesón ha señalado que los parques comarcales están todos recepcionados y "ya estamos trabajando con el nombramiento reciente del Jefe de Servicio del SPEISS para dotar de recursos humanos estos parques, tanto el equipamiento como el material vinculado a los vehículos estará completo en breve para empezar a seleccionar el personal humano".
Los parques de Arenas de San Pedro, en Ramacastañas, y Cebreros, se dotarán de personal en este año, y el resto en 2026, ha indicado, y "la intención es que el año que viene estén los cinco parques cubiertos y operativos para dar servicio a la provincia".
Otros asuntos
La Junta de Gobierno provincial ha aprobado convenios entre la Diputación y Down Ávila para el desarrollo de actividades dirigidas a personas con discapacidad en el centro de día de Sotillo de la Adrada y en Arévalo, que tendrán cada uno una aportación de Diputación de 63.750 euros.
Se ha aprobado también una propuesta de subvenciones dirigidas a los municipios de la provincia para determinadas obras de suministro de agua potable realizadas en 2024. Destina una partida de 150.000 euros y una vez se publique en el BOE los Ayuntamientos podrán presentar solicitudes durante 10 días hábiles.
Los ayuntamientos con una población inferior a 140 habitantes recibirán hasta el 70% de la aportación que hayan hecho en esas inversiones, porcentaje que irá descendiendo en proporción inversa a la población hasta un máximo del 40% para ayuntamientos de más de 5.000 habitantes.
Además se han aprobado las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones por concurrencia competitiva para los Ayuntamientos y Mancomunidades de municipios de la provincia de Ávila para la contratación de conductor titular y suplente del vehículo autobomba durante la campaña del Plan INFOCAL 2025. La partida destinada a esta actuación son 153.000 euros y los ayuntamientos o mancomunidades recibirán un máximo de 12.000 euros.
La Junta de Gobierno ha aprobado también el pliego de cláusulas administrativas y el de prescripciones técnicas del expediente de contratación para la adjudicación del contrato de servicios consistente en la asistencia técnica para la elaboración del 'Plan Estratégico de Turismo de la Provincia de Ávila 2026-2031'. El procedimiento es abierto simplificado con un presupuesto máximo de licitación de 60.500 euros más IVA. Una vez publicado en la Plataforma de Contrataciones del Estado las empresas tienen 15 días naturales para presentar ofertas.
Se ha aprobado definitivamente el proyecto de obras para el refuerzo de aletas en el Puente sobre el río Trabancos en la carretera provincial AV-P-129 a Horcajo de las Torres por 60.703 euros, y se han aprobado los expedientes de los contratos de obras para la construcción del puente de acceso a Cisla desde Villamayor, con un presupuesto de salida de licitación de 181.629 euros, construcción del puente de acceso a La Retuerta desde la N-110, por 195.854 euros, acondicionamiento de la carretera provincial AV-P-111 Albornos-Narros de Saldueña por 331.871 euros, acondicionamiento de la carretera provincial AV-P-116 Collado de Contreras-Constanzana por 439.026 euros, y acondicionamiento y refuerzo de la carretera provincial AV-P-111 Narros de Saldueña-Papatrigo por 236.683 euros.
En todos los casos las empresas tendrán 20 días naturales para presentar ofertas una vez se publiquen en la Plataforma de Contrataciones del Estado.
Por último, la Junta de Gobierno provincial ha formalizado convenios para el programa Crecemos de conciliación de la vida familiar y laboral en los ayuntamientos de Navalperal de Pinares, La Horcajada, Mijares, Gavilanes, Navarredonda de Gredos, Navarrevisca, El Fresno, Madrigal de las Altas Torres, Langa, San Pedro del Arroyo, Crespos, Tornadizos de Ávila, Hoyos del Espino, Tiñosillos y Mombeltrán.
Asimismo, ha experimentado un crecimiento del 18 por ciento de alumnos en Semana Santa
Ya están recepcionados y se empezará a seleccionar el personal que trabajará en estas instalaciones
Tendrá lugar este viernes, 18 de abril a las 11:00 horas
Entienden que se trata de "una decisión cobarde, insensible y profundamente ofensiva para los abulenses"