Pretende la participación activa de agentes clave de cara a fomentar un clima propicio para el crecimiento y desarrollo del turismo en nuestro territorio
AUSAD pide la supresión de los 5 minutos por hora en Ayuda a Domicilio
Estos gastos que también repercuten en el Ayuntamiento, ya que ese tiempo lo tienen que pagar
La Asociación de usuarios del Servicio a Domicilio de Ávila (AUSAD) solicitan al Ayuntamiento de Avila que se les tenga en cuenta en la confección del nuevo pliego de condiciones del S.A.D. que saldrá a licitación próximamente.
Para AUSAD, parte de sus reivindicaciones es suprimir los 5 minutos por hora según el Convenio colectivo regional de Castilla y León para la actividad de Ayuda a Domicilio, que dice además: Para compensar los desplazamientos entre servicios dentro de la jornada, de acuerdo con el cuadrante mensual, las personas trabajadoras dispondrán de cinco minutos por cada hora de servicio deducibles del tiempo de cada uno de los servicios prestados conforme la siguiente escala:
- Media hora: 2 minutos y 30 segundos.
- Una hora: 5 minutos.
- Una hora y media: 7 minutos y 30 segundos.
- Dos horas: 10 minutos.
- Dos horas y media: 12 minutos y 30 segundos.
- Tres horas: 15 minutos.
Esto puede llegar hasta 15 minutos servicio entre "ponte bata, guantes y quita guantes y bata, más: preparar hoja de firmas de asistencia y a eso hay que sumar los 5 minutos anteriormente expuestos; resulta que se reduce muy notablemente el tiempo concedido a cada usuario".
Según AUSAD, estos gastos que también repercuten en el Ayuntamiento, ya que ese tiempo lo tienen que pagar y "son muchas horas al mes. Dinero que de ser ahorrado podría usarse en mejorar el servicio".
Además, solicitan:
- Contratación de personal capacitado para el trabajo a realizar (también la empresa las puede formar).
- Realizar los menores cambios de auxiliares posibles para los usuarios, en el que su caso clínico así lo aconseje (Alzheimer demencia etc.)
- Visitas periódicas de los trabajadores sociales, para ver la situación, en que se encuentra el usuario, por si hubiera necesidad de ampliación S.A.D. u otras necesidades y realizarla de oficio.
- Que el Ayuntamientos se haga cargo directo del S.A.D. y no lo ponga a concurso (mejoraría el funcionamiento y el beneficio ahorrado, podría ser repercutido en ampliación de usuarios y mejoras en el servicio).
- Si hay actualizaciones de pago, que sean anuales, si proceden esas subidas, ya que, si el ayuntamiento tiene un precio concertado, no debería hacerse esas actualizaciones, durante el periodo que este el pliego vigente. (ya que el precio esta ajustado al periodo de tiempo que dure la adjudicación del pliego)
- Estar presentes y ser partícipes en las mesas de trabajo donde, se debata todo lo relacionado con el S.A.D. y la dependencia (creemos que debemos participar, ya que somos los usuarios del servicio, la parte digamos más afectada e interesada en su buen funcionamiento).
"Cómo por ejemplo el nuevo pliego de adjudicación del servicio del S.A.D.", recalcan.
"El cual nos gustaría, Como hemos dicho anteriormente, no sé diera, a ninguna empresa externa, y fuera un servicio realizado directamente por el ayuntamiento (ahorraría dinero y se podría reinvertir en mejorar el servicio). Ósea que se haga un servicio público y no privatizado como está siendo hasta ahora", concluyen.
Este miércoles se ha inaugurado la nueva sede de la ONG, un edificio de 1.100 metros cuadrados en la calle Hornos Caleros
Ha sido aprobada este miércoles en las Cortes de Castilla y León
En concreto, según datos del 2022, las mujeres abulenses cobran 17.789 euros mientras que los hombres abulenses cobran 21.061 euros
Entregados por el Ayuntamiento de Ávila
Manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajador este próximo jueves en la capital abulense
Mensaje de agradecimiento de CEOE Ávila
Siete personas tuvieron que ser rescatadas de ascensores y cerca de 40 hubieron de ser alojadas en la residencia Arturo Duperier