Pretende la participación activa de agentes clave de cara a fomentar un clima propicio para el crecimiento y desarrollo del turismo en nuestro territorio
Ávila solicita una subvención para la restauración de la biodiversidad en espacios periurbanos
La solicitud asciende a los 1,8 millones y también permitirá la creación de refugios climáticos
El Ayuntamiento de Ávila solicitará una subvención por importe de 1,8 millones de euros para el proyecto 'Ávila ciudad verde: Renaturalización de la ciudad de Ávila, restauración de la biodiversidad en espacios periurbanos, creación de refugios climáticos y acupuntura verde', que pretende seguir mejorando y reverdecer más espacios del centro urbano de Ávila así como acometer la restauración ecológica de espacios periurbanos.
Así lo ha trasladado el portavoz municipal José Ramón Budiño tras la Junta de Gobierno Local. A través de acciones de revegetación, la iniciativa busca conseguir una ciudad más resiliente frente al cambio climático, más saludable ambiental y socialmente, con mayor biodiversidad y mejor accesibilidad a la infraestructura verde.
La subvención que se solicita a la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad asciende a 1,8 millones de euros. La inversión global del proyecto asciende a 3 millones de euros.
CERTÁMENES CULTURALES
De la misma manera, el órgano de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila ha dado el visto bueno a las bases del III Certamen de Escritura Rápida Ciudad de Ávila: Un relato en una hora. Los participantes podrán presentar sus escritos pertenecientes al género de narración corta con una extensión que no deberá superar las 300 palabras.
Dentro del certamen habrá tres modalidades: infantil (hasta 12 años), juvenil (de 13 a 17 años) y adultos a partir de 18 años.
También se han aprobado, en el marco de la Feria del Libro de Ávila 2025, las bases del II Concurso de Microrrelatos Ginés S. Cutillas que el Ayuntamiento convoca para apoyar la creatividad y el desarrollo de este género, tanto en nuestra ciudad como en otros países de habla hispana, haciendo progresivamente de ella un referente dentro del mundo de los microrrelatos.
En el microrrelato tiene que aparecer algún espacio de Ávila significativo, tanto a nivel artístico y cultural como emocional y significativo para las personas que participan o hacer referencia a un artista, escritor o filósofo abulense. Las obras tienen que ser inéditas.
En el área de Cultura, y también en el marco de la Feria del Libro 2025, se ha dado el visto bueno a las bases del II Certamen de Poesía Corta de Ávila bajo la denominación 'Espacios de sensibilidad', en el que los poemas que se presenten tienen que hacer referencia a la naturaleza y a alguna estación del año en Castilla.
Tienen que tener estructura de haikus, hasta un máximo de siete versos.
En este caso, el plazo improrrogable de recepción de originales es del 28 de febrero al 17 de abril de 2025.
Por otra parte, se ha dado cuenta de las reservas de agua de los embalses que abastecen a la ciudad, que se sitúan en el 68,3% de su capacidad total, lo que supone un 3,9% más que hace un mes pero un 31,7% menos que hace un año.
Este miércoles se ha inaugurado la nueva sede de la ONG, un edificio de 1.100 metros cuadrados en la calle Hornos Caleros
Ha sido aprobada este miércoles en las Cortes de Castilla y León
En concreto, según datos del 2022, las mujeres abulenses cobran 17.789 euros mientras que los hombres abulenses cobran 21.061 euros
El PP solicita la comparecencia del ministra de Transportes en el Congreso para que "explique a los abulenses sus mentiras y arbitrariedades"
Campaña de las federaciones de Hostelería y Empresarios de Comercio de CEOE Ávila
Este martes, organizadas por la Asociación castellano y leonesa de Educación Matemática 'Miguel de Guzmán'
Con Carlos Montesino como secretario general, figura como número 2 el diputado Manuel Arribas y Jesús Caro, pasa a ocupar el cargo de presidente