Entregados por el Ayuntamiento de Ávila
"Relativa normalidad" en Ávila durante el apagón
Siete personas tuvieron que ser rescatadas de ascensores y cerca de 40 hubieron de ser alojadas en la residencia Arturo Duperier
La situación en Ávila capital y provincia durante el apagón generalizado de este lunes fue de "relativa normalidad" a pesar de lo extraordinario de la situación, y sin incidencias de gravedad, según han valorado este martes los responsables de las administraciones competentes en Ávila, el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el presidente de la Diputación, Carlos García, el delegado de la Junta, José Francisco Hernández, y el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, que han comparecido en la sede de la Junta para hacer balance de la jornada de ayer.
Siete personas tuvieron que ser rescatadas tras quedar atrapadas en ascensores en Ávila capital, donde también hubo que atender a una persona con insuficiencia respiratoria en la residencia Decanos. Además se tuvo que alojar en la Residencia Juvenil Arturo Duperier a cerca de 40 personas, 27 de ellas evacuadas de un tren Salamanca-Madrid que quedó parado en San Pedro del Arroyo. En la provincia destacó la detención de dos personas en Arévalo por intento de robo y el trabajo de la Guardia Civil en la residencia de personas mayores de Fontiveros, donde tuvieron que subir a pulso a 30 residentes a la planta de arriba. Además, cerca de las 22 horas se prestó atención a un grupo de 47 escolares que estaban realizando una actividad en Casavieja y que habían perdido la comunicación.
En los centros escolares, la jornada se pudo concluir con normalidad y el apagón solo afectó a las actividades extraescolares, pero hubo que servir comida fria en los comedores, mientras que hoy la actividad lectiva se ha retomado con normalidad. En el ámbito sanitario se mantuvo la actividad quirúrgica íntegramente pero fue necesario interrumpir tratamientos, alguno de ellos, como la radioterapia, por razones de seguridad. Además, solo dos gasolineras de la capital mantuvieron su actividad al tener un sistema alternativo de suministro, lo que complicó la situación de los conductores.
A las 10 de esta mañana, hora a la que han comparecido los responsables políticos, ya se había recuperado el 100% del suministro de electricidad en toda la provincia, no así la conectividad móvil y de internet, que aun daba problemas a esa hora en municipios de la comarca Alberche-Pinares y el Valle del Tiétar.
El delegado de la Junta, José Francisco Hernández, primero en tomer la palabra, ha explicado que desde el primer momento se estableció una comunicación con el resto de administraciones para coordinar las actuaciones, y cuando las comunicaciones fallaron los contactos fueron presenciales en las dependencias de la subdelegación del Gobierno, donde se proporcionó una emisora del sistema de comunicaciones SIRDEE para gestionar las situaciones más urgentes.
Todos los responsables han destacado el trabajo conjunto de las administraciones y, según ha señalado el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez, "la normalidad resume la jornada" de este lunes en el que "la falta de comunicacion no fue óbice para hacer cada uno lo que le correspondía, porque contamos con equipos profesionales que saben en cada momento lo que tienen que hacer".
Sánchez Cabrera ha destacado el dispositivo conjunto de Policía Local y Policía Nacional que patrullaba las calles durante el apagón, un dispositivo que "no se había dado nunca antes para una situación de vigilancia" y que "consiguió mantener la seguridad en el municipio y una situación de cierta normalidad".
Por su parte el presidente de la Diputación, Carlos García, ha señalado que todos los municipios de la provincia fueron recorridos por una patrulla de la Guardia Civil para velar por la seguridad y que se dispusieron grupos electrógenos para garantizar la normalidad de las dependencias provinciales.
Por último el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha explicado que "sacamos todo el personal uniformado a la calle para facilitar la atención a la población" y ha destacado el "magnífico comportamiento de los abulenses".
Todos los responsables políticos han querido reconocer el trabajo de los empleados públicos durante este episodio, desde los sanitarios hasta los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.