Entregados por el Ayuntamiento de Ávila
Comportamiento ejemplar y cívico de empresas y trabajadores abulenses durante el apagón
Mensaje de agradecimiento de CEOE Ávila
El presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, ha trasladado un mensaje de agradecimiento a las empresas y los trabajadores abulenses por su comportamiento "cívico y ejemplar" durante la crisis energética provocada ayer por el apagón eléctrico.
El presidente de los empresarios de Ávila y su provincia ha puesto en valor "la aportación de las empresas" en la gestión de "una situación anómala". Como ya hicieran en crisis recientes como la pandemia o Filomena, muchos negocios abulenses se movilizaron para dar respuesta, en la medida en que la situación lo permitía, a la demanda de las necesidades de los ciudadanos.
"Ha habido empresas que han intentado facilitar fuentes alternativas de energía, otras han activado sus servicios de emergencia para dar cobertura a situaciones derivadas del corte de luz, y muchas han seguido funcionando y atendiendo a sus clientes con cobros en efectivo o incluso fiando", ha destacado Díez.
Desde CEOE Ávila se ha hecho mención a aquellas empresas que contaban con planes de contingencia individuales para afrontar este tipo de sucesos. "Hay empresas previsoras, que han podido seguir funcionando con equipos electrógenos o generadores propios", ha explicado.
Diego Díez ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual para que las empresas y autónomos se preparen para afrontar con garantías este tipo de incidencias, y tomen medidas preventivas. En cuanto a las posibles pérdidas, el presidente de CEOE Ávila ha avanzado que las organizaciones empresariales de toda España trabajan ya en la valoración de las mismas y en el diálogo con las administraciones para que ayuden a los negocios afectados.
Encuesta pérdidas
Para avanzar en esta línea, ya está disponible en la página web de CEOE Ávila una encuesta para que las empresas de Ávila puedan informar de los daños que han sufrido debido al apagón eléctrico. "Hay que minimizar las pérdidas, hay miles de millones de pérdidas tanto en materia prima perdida como en horas de trabajo", ha señalado, tras añadir que "en línea con lo que se pide desde CEOE Ávila, se solicitarán bonificaciones fiscales para las empresas afectadas".
Diego Díez ha manifestado también su agradecimiento a las administraciones públicas y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, "que han estado en todo momento velando por la seguridad y la integridad" tanto de la ciudadanía como de los negocios, especialmente en zonas comerciales e industriales.
Muchas empresas, ha señalado Díez, se encontraban en "situación de vulnerabilidad" debido a la falta de suministro eléctrico que mantuviera activos sus sistemas de seguridad, como alarmas o cierres.
Ante esta situación excepcional, CEOE Ávila se ha sumado al llamamiento a la calma y ha pedido seguir las recomendaciones de las autoridades. "Asimismo, es prioritario que se sigan únicamente fuentes de información fiables y evitar la proliferación de noticias falsas", ha dicho.