Competirán en siete deportes los días 14, 15, 21 y 22 de marzo en Ponferrada
Respuestas a las incógnitas sobre la democracia en las Cortes de Castilla en la UCAV
En un seminario que tendrá lugar los días 8 y 9 de mayo
La Universidad Católica de Ávila ha presentado un seminario en el que se tratará de dar respuesta a las incógnitas sobre la democracia en las Cortes de Castilla. '¿Fueron las Cortes medievales de castilla una asamblea representativa del cuerpo social?' se celebrará en los días 8 y 9 de mayo, contará con ponencias de varios expertos y podrá seguirse tanto en la UCAV como vía streaming.
En una rueda de prensa celebrada este martes en la sala de prensa de la universidad abulense, Victoriano Martín, director del seminario y del grupo de investigación Luis de Molina, ha comentado que "hay razones importantes para afirmar que las cortes medievales de Castilla tenían un funcionamiento democrático", aunque "depende mucho de la ideología que defiendan unos y otros". "Un ilustre abulense, Claudio Sánchez Albornoz, es acérrimo defensor de que estas Cortes funcionaban de una forma democrática, pero hay otros autores importantes que dicen que lo niegan", ha apuntado.
El director del seminario ha destacado "la importancia que este tema tiene para Ávila, ya que precisamente la Constitución de Ávila de 1521 pone a Ávila en el mundo". Una Constitución que "la utilizaron los padres de la Constitución Americana y que provocó que el nombre de Ávila saliera en varios documentos".
Historia Ávila
El programa ha sido organizado con la ayuda de Gonzalo Martín, miembro de la Institución Gran Duque de Alba, y "el que mejor conoce la historia de Ávila". "Un auténtico sabio, y en concreto de la época que vamos a estudiar en este seminario", ha añadido Victoriano Martín.
El siminario incluirá diferentes ponencias y coloquios destinados a la comunidad universitaria y a toda la población abulense. Idoya Zorroza, Beatriz Jiménez, Eduardo Duque, Sonsoles Sánchez, Francisco Baciero y José Antonio Calvo se sumarán como ponentes a los dos expertos ya citados.