La sesión se celebrará el próximo viernes
¿Se privatizará el velatorio municipal de La Adrada?
Nuestra Tierra acusa al PSOE de promover esta iniciativa
Malestar en Nuestra Tierra ante la posible privatización del velatorio municipal de la localidad abulense de La Adrada. "Se trata de una iniciativa que terminaría con casi cinco años de servicio público en el que se ha evitado el monopolio, las subidas de precios y en los que se ha dado un trato excepcional a las familias que pierden a un ser querido", asegura Roberto Aparicio, portavoz del partido en el Ayuntamiento adradense.
"No parece lógico que un partido como el PSOE sea defensor de privatizar servicios públicos y menos aun tratando de confundir a la gente con la tergiversación de la contabilidad de ese servicio público", afirman los miembros de Nuestra Tierra, quienes señalan que en el último Pleno celebrado en La Adrada se incluyó, como cuarto punto la 'Propuesta de cambio de gestión del velatorio municipal', punto que escondía la intención del equipo de Gobierno municipal y el alcalde, el socialista Juan José Tomás de privatización de un servicio público que "funciona a la perfección y que tanto costó tener en La Adrada".
Como única razón, el PSOE esgrimió la económica lo que para Nuestra Tierra "es de una indecencia absoluta. Un concejal que se dice socialista y que quiera privatizar servicios porque cuesten dinero al pueblo". Aunque según asegura el único partido de la oposición "de este concejal ya no nos sorprende nada. Desconocemos si trabaja de forma independiente o bajo el dictado del PSOE provincial, quien debe pronunciarse a este respecto porque recientemente se ha ocupado de que Tomás forme parte de la nueva ejecutiva local".
El velatorio adradense tiene como gastos aquellos que se generan por el suministro eléctrico y el de algunos productos que se ofrecen a las familias en cada servicio por valor de unos 65 euros, explican desde Nuestra Tierra. Además, están contratadas dos personas que trabajan el 98% del tiempo en servicios ajenos al velatorio como son los de limpieza de edificios y que compaginan las guardias quincenales con la atención a huéspedes de las casas rurales municipales, que también son y van a seguir siendo necesarias los fines de semana.
Facturación anual
La facturación anual del servicio permite asumir los costes de suministros y prácticamente la totalidad de un salario, para una dedicación al servicio de unos 60 días anuales. "Es decir, La Adrada gana una trabajadora para otras funciones mientras garantiza un buen servicio, y un precio asequible, no sólo en la sala de velatorio, sino que al evitar el monopolio también abarata el resto de servicios que ofrecen las funerarias", añaden.
"El PSOE no piensa en fórmulas de ahorro como puede ser la autonomía energética del servicio u otros, sino en empaquetar y poner un lazo a ese servicio que ahora es público, para que una empresa privada pueda venir a lucrarse. Tenemos además la preocupación de que pueda quedarse alguna empresa que pueda ser poco profesional e intente aprovecharse del dolor de la gente en esos momentos", denuncian desde Nuestra Tierra.
Los miembros de este partido independiente recuerdan que, en menos de 10 meses de gobierno de Pilar Martínez y David López, se ha desmantelado un parque infantil, se han perdido casi la totalidad de citas culturales y deportivas, se encuentra precintado "sin explicación lógica" el rocódromo municipal, se han retirado ayudas para los autobuses de las excursiones del Colegio Villa de La Adrada, se ha paralizado el avance del proyecto del nuevo polideportivo, se están demorando los pagos de facturas por más de tres meses o "se está sometiendo a un verdadero acoso a algunos trabajadores municipales".
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión
Presentado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz en el primer día de su Triduo
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.