El Ayuntamiento destina 650.000 euros a actividades para jóvenes

Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents

imagen
El Ayuntamiento destina 650.000 euros a actividades para jóvenes
José Ramón Budiño, este jueves. I Foto: Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Ávila destinará 650.000 euros a actividades dirigidas a jóvenes de la ciudad a través del programa Kedada 3.0, según ha anunciado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, tras la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, donde se ha propuesto la adjudicación del servicio de programación, gestión y dinamización de las actividades del programa de ocio alternativo Kedada 3.0, al igual que de las instalaciones juveniles municipales del Ayuntamiento de Ávila, como son La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court – Fundación Íker Casillas y las Aulas de Estudio de los Antiguos Lavaderos.

La entidad VitaEvents ha sido la adjudicataria de este contrato en el precio de 645.573,60 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años.

A través de las actividades del programa Kedada 3.0, el Ayuntamiento de Ávila busca ofertar a los jóvenes propuestas de ocio alternativo y preventivo, especialmente durante los fines de semana y a diario en periodos vacacionales, en horario de tarde – noche, ofreciendo actividades socioeducativas y saludables para ocupar su tiempo libre.

Las actividades se dividen en cinco bloques: deportivo, con campeonatos urbanos, exhibiciones…; cultural, con festivales de cultura urbana, club de lectura, exposiciones jóvenes, actuaciones escénicas, concursos artísticos…; lúdico recreativo, con campamentos, campus urbanos o programa de animación de verano. Un cuarto bloque corresponde al bloque formativo, con talleres culinarios, digitales, creativos o de idiomas; y el quinto bloque es el social y de sensibilización, con programas de intervención educativa de primer a cuarto curso de la ESO, monodosis en institutos y centros educativos o antenas juveniles.

Cir&Co y actividades

Además, se ha aprobado el expediente de licitación del servicio de alojamiento y manutención para las compañías del Festival Internacional de Circo (Cir&Co), para los años 2025 y 2026. El presupuesto base de licitación asciende a 44.000 euros, IVA incluido, por los dos años de contrato y posibilidad de dos prórrogas anuales.

Esta actuación del Ayuntamiento de Ávila se enmarca en la colaboración que se mantiene con la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, encargada de la organización y desarrollo del festival. La edición de este año, como viene siendo habitual, se celebrará el último fin de semana de agosto; es decir, del 28 al 31 de agosto.

También se ha autorizado una campaña que se va a realizar con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra el 12 de mayo. La campaña está impulsada por el Colegio de Enfermería de Ávila y se desarrollará en la plaza del Mercado Grande.

Teleformación

En la reunión del órgano de Gobierno celebrada este jueves, se ha aprobado el expediente de licitación para la prestación del servicio de 'Teleformación para el empleo, el emprendimiento y la gestión empresarial', con un precio base de 25.000 euros, exento de IVA, por un año y posibilidad de dos prórrogas anuales.

A través de estos cursos, de carácter online, el Ayuntamiento de Ávila ofrece una oferta formativa destinada a personas desempleadas, trabajadores, emprendedores y empresarios. En la última edición, se ofrecieron 70 cursos en los que participaron, con carácter gratuito, más de 200 emprendedores y trabajadores abulenses.

De cara a la nueva programación, se valorará que la oferta formativa se complete con vídeos adicionales y también la disponibilidad en la plataforma en la que se imparten los cursos de un asistente de inteligencia artificial mediante el que los alumnos puedan realizar consultas que serán resueltas al instante.

Proyecto contra el cambio climático

En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha aprobado un convenio de colaboración con distintas entidades –LG Electronics España, Universidad Católica de Ávila y Tremi S.A- para la puesta en marcha de un proyecto piloto para la fijación geológica de dióxido de carbono (CO2).

A través de este proyecto, que se enmarca en el movimiento Smart Green Minerals, que promueve LG España, se busca emplear roca basáltica en determinados espacios ajardinados de la ciudad, con el objetivo de contribuir a la eliminación de dióxido de carbono.

El proyecto piloto evaluará los niveles de absorción de CO2, a la vez que permitirá mejorar la calidad de los suelos, mediante el suministro de material basáltico en las zonas en las que se determine, para su monitorización y como herramienta de mitigación del cambio climática en zonas urbanas.

Punto Violeta

También hoy se ha aprobado el nuevo pliego del expediente de licitación del servicio de gestión del programa de Puntos Violeta una vez que quedó desierta la licitación anterior.

El nuevo pliego sale a licitación con un precio base de 11.543,40 euros, IVA incluido, por un periodo de un año y posibilidad de tres prórrogas.

Reservas de agua

En cuanto a las reservas de agua, Budiño ha informado de que los embalses de los que se abastece la capital abulense se mantienen al 100% de su capacidad total, igual que el año pasado en estas fechas y que las últimas semanas. El abastecimiento continúa realizándose desde los embalses de Serones y Becerril.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/10/2025 - 10:07:11 PM
Para algunas cosas si que hay dinero…….
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App