En la plaza de la Catedral tuvo lugar el famoso Encuentro entre los pasos de Nuestra Señora de la Esperanza y el Santísimo Cristo de la Ilusión
Muñogalindo vuelve a acoger el Viacrucis Viviente
Organizado por la Parroquia de San Lucas evangelista y en colaboración con el Ayuntamiento de Muñogalindo y la comunidad local, es su décima edición
En la solemnidad de este Viernes Santo, 29 de marzo, la localidad abulense de Muñogalindo se prepara para recibir una de las tradiciones más conmovedoras de la Semana Santa, el Viacrucis representado.
Organizado por la Parroquia de San Lucas evangelista y en colaboración con el Ayuntamiento de Muñogalindo y la comunidad local, este evento busca revivir la pasión y muerte de Jesucristo a través de una representación teatral en vivo.
Este año, el Viacrucis representado promete ser una experiencia profundamente emotiva, llevando a los espectadores a un viaje espiritual a través de las estaciones del camino de Jesús hacia la crucifixión y la resurrección.
Actores locales, meticulosamente vestidos con trajes de la época, darán vida a los personajes bíblicos mientras recorren las calles principales del municipio.
Este año 2024, será el décimo año en el que representan este Viacrucis, que se ha convertido ya en una tradición y en un referente en la comarca del Valle Amblés.
La procesión, que partirá desde la Iglesia Parroquial a las 11:00 horas, invitará a la comunidad a unirse en oración y reflexión. Desde la condena hasta el Calvario, cada estación del Viacrucis será representada con una dedicación y autenticidad que conmoverá a los espectadores y los invitará a contemplar el significado más profundo de la Semana Santa.
El Viacrucis es más que una representación teatral; ya que la implicación vecinal es total. Todos los residentes y visitantes de Muñogalindo están invitados a participar en esta tradición de Semana Santa.
En caso de que las condiciones meteorológicas sean adversas, se celebrarán dentro de la Iglesia Parroquial del municipio.
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo