Firman un nuevo acuerdo de colaboración por cuarto año consecutivo
Todo preparado para Junta Preparatoria de Caja Rural de Salamanca en Ávila
El próximo lunes 7 de abril en el Palacio de los Velada
Caja Rural de Salamanca celebrará su Junta Preparatoria de Ávila en el Hotel Palacio de los Velada el próximo lunes 7 de abril, a las 17 horas en primera convocatoria y a las 17'30 horas en segunda convocatoria, donde se presentarán para su aprobación las cuentas anuales del ejercicio 2024 e informe de gestión, y donde sus socios elegirán los delegados de cara a la Asamblea General que tendrá lugar, el próximo 25 de abril en la sede central en Puerta Zamora 2 de la capital salmantina, a las 12'30 horas en primera convocatoria y a las 13 horas en segunda.
Para Caja Rural de Salamanca es esencial hace partícipes a sus socios y socias de la gestión y decisiones de la entidad, cumpliendo así con el principio de transparencia que la caracteriza. Los datos de Caja Rural de Salamanca en el ejercicio 2024 trasladan un consolidado crecimiento por el aumento en su actividad de negocio y captación de nuevos clientes, principalmente en la provincia de Ávila. El resultado bruto obtenido ha sido de 30,48 millones euros, suponiendo un aumento del 46,66% sobre el ejercicio anterior.
En relación con el Volumen de Negocio, definido como crédito a la clientela más recursos de clientes, Caja Rural de Salamanca ha crecido un 7,12% (17,16% en Ávila), superando los 2.409 millones de euros. A lo largo de 2024 la Entidad ha aumentado el Crédito a Clientes un 4,25%, superando los 725 millones de euros siendo el crecimiento en la provincia de Ávila de un 19,74%, aportando el 14,30% del total de la partida en balance. Un incremento muy por encima de la media del mercado que demuestra el apoyo financiero que ha prestado tanto a las empresas, autónomos como a particulares de Ávila, Salamanca y Valladolid.
Ratios
En cuanto a la ratio de morosidad, Caja Rural de Salamanca se mantiene en niveles óptimos, con un 1,82% muy por debajo de la media del sector y con una ratio de cobertura de los saldos considerados como dudosos del 104,34%. Las ratios de capital de primer nivel y solvencia se sitúan ambas en el 30,77%, que se traduce en un superávit de capital de nivel I ordinario (CET1) de 141,55 y en un superávit de capital total de 122,69 millones de euros.
Este resultado confirma una estrategia basada en el de crecimiento y la gestión directa a las personas. Con un total de 248 municipios y cerca de 162.000 habitantes, todas las comarcas de la provincia de Ávila, salvo la capital, han visto caer su censo desde 1996 hasta la actualidad. Sin embargo, Caja Rural de Salamanca apuesta firmemente por la sociedad abulense apoyando muy de cerca a su gente, sus proyectos y sus necesidades.
El club verderón ha renovado el convenio de colaboración con la entidad bancaria
"Hoy más que nunca, es esencial que trabajemos juntos para construir una sociedad más solidaria y equitativa", resaltó en el encuentro con el presidente de la entidad
Diego Marcos y Enzo García vencieron en sus categorías en el II Gran Premio BTT Gallegos de Argañán
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional
CSIF se ha manifestado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ávila
En respuesta a las declaraciones vertidas por el grupo de Vox sobre los compromisos que han realizado en estos tres meses de acuerdo