Para crear empleo, asentar población, promocionar los productos de la tierra y crear riqueza en los pueblos de la provincia
Arias señala que la campaña de cheques comercio del Ayuntamiento "llega tarde"
"Hubiera sido un ejercicio de empatía y responsabilidad haber realizado la convocatoria antes", asegura
La portavoz socialista del área de Comercio, Eva Arias, considera que "si verdaderamente, el equipo de gobierno hubiera querido potenciar las compras en el comercio local y, a su vez, ayudar a las familias abulenses a aliviar el coste de las mismas con motivo de la vuelta al cole, hubiera sido un ejercicio de empatía y responsabilidad haber realizado la convocatoria antes".
Eva Arias sostiene que para la gran mayoría de las familias abulenses, "la verdadera cuesta de enero tiene lugar en septiembre cuando hay que renovar libros, material escolar, ropa y calzado. Por eso, entendemos que la campaña debería haberse adelantado para con ello, ayudar y a su vez, fomentar las compras en la ciudad y minimizar el impacto de las líneas de ofertas que proponen grandes superficies y plataformas on line".
"A nuestro juicio, se trata únicamente de una cuestión de gestión de tiempos, dado que el funcionamiento de las herramientas y el desarrollo de la propia campaña es algo que ya conocen tanto comerciantes como el personal técnico del Ayuntamiento, por lo que estas son cuestiones que no pueden alegarse para excusar el no haber lanzado antes los cheques descuento. Unos cheques que, además, deberían haberse articulado de forma transversal con el área de servicios sociales para que las familias con más necesidades pudieran acceder a más ayudas", asegura.
La concejala socialista, además, añade que "ayudar al comercio también implica otras medidas que el equipo de gobierno no atiende como revitalizar la actividad en los locales comerciales vacíos y mejorar la imagen de los mismos, haciendo más atractivos los paseos y las compras en el escenario del casco histórico", finaliza.
El portavoz del grupo municipal, Jorge Pato, afirma que "han dado un resultado muy diferente al proyectado"
El próximo lunes 7 de abril en el Palacio de los Velada
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia