Los diputados abulenses del PP, Héctor Palencia y Patricia Rodríguez, pidieron información al Ejecutivo el pasado octubre
Unos presupuestos de hace diez años
Los presupuestos del Consistorio Abulense para el año 2013 serán de 51.481.961 euros, es decir un 5,08% menos que los del 2012, lo que les sitúa a los niveles que tuvieron, más o menos, en el año 2003-2004. Según Felix Olmedo son un presupuestos que piensan más en las personas, pero al mismo tiempo se pregunta sí es bueno reducir más los gastos de la ciudad
Felix Olmedo y José Francisco Hernández han presentado los presupuestos del consistorio abulense para el año 2012. El viernes se les envío, de forma telemática, a todos los grupos políticos que tienen de plazo hasta el 14 de diciembre para presentar enmiendas a los mismos. Seguidamente serán debatidos en la comisión correspondiente, y llevados al pleno municipal el 21 de diciembre.
Según Olmedo “responden a la situación socioeconómica actual del municipio y en general, que nos lleva afectando unos 5 ó 6 años. Y lo que se ha pretendido desde el consistorio con ellos es un acceso a los servicios básicos necesarios para los ciudadanos sin pérdida de derechos”.
Aunque al mismo tiempo ha señalado que “las medidas de contención tienen un mayor recorrido, pero al administración está para que el gastos se produzca, aunque de manera productiva”. Olmedo se ha preguntado “¿Dónde está el límite para que una ciudad funciones? Estamos llegando al suelo con un esfuerzo terrible. Bajar más, ¿es bueno para la ciudad? Desde 2008 se una reducido el presupuesto del Ayuntamiento abulense en 28 millones de euros”.
Para la elaboración de los mismos se han tenido en cuenta una serie de premisas:
1. Son unos presupuestos reales: acordes con la situación.
2. Responsables: porque estamos cumpliendo con el plan de ajuste a proveedores y con la Ley de estabilidad presupuestaria.
3. Austeros: se ha reducido el presupuesto en 2.699.863,08 euros; aun con las subidas del IVA, de la electricidad y de los carburantes.
4. Solidarios: porque integra recursos y medidas indispensables para llevar a cabo las políticas sociales.
5. Eficientes: porque seguimos ofreciendo los mismos servicios, mantenemos el mismo número de empleados con menos medios.
Ingresos
1. Impuestos directos. En esta partida se incluyen el IBI rústico y el urbano, los vehículos, las plusvalías y el IAE. En total la cuantía es de 23.225.000 euros, de los cuales el 72% corresponde al IBI urbano.
2. Impuestos indirectos: por ejemplo estos son los que se obtienen de las licencias de obra a través del ICIO o de los gastos suntuarios. El importe para el próximo año es de 268.000 euros (en los momentos de máxima construcción alcanzaba los 8 y 9 millones de euros).
3. Tasas, precios públicos y otros ingresos: con un importe de 7.858.986,11 euros.
4. Transferencias corrientes: es el dinero que el Ayuntamiento recibe de otras administraciones. En el 2013 será de 16.927.808,78 euros.
5. Patrimoniales: ascienden a 797.532,11 euros.
6. Enajenación de inversiones reales: 1.524.640 euros
7. Transferencia de capital: 775.000 euros, en esta partida se ha producido una reducción de 804.777, 22 euros.
8. Activos Financieros: 105.000 euros.
9. Pasivos Financieros: para 2013 será de cero euros.
Las cinco primeras partidas suponen el 95,32% del total de los gastos del consistorio para el año 2013, es decir, que cubren casi completamente las necesidades del consistorio. Servirán para pagar los gastos corrientes e ir amortizando la deuda.
Lo que “nos permite cumplir con la Ley de estabilidad presupuestaria y realizar los servicios municipales; además, no se necesitará pedir nuevos préstamos.
La deuda financiera del consistorio es de 51.000.000 de euros, la mayoría de los préstamos serán cancelados en el año 2015 (porque eran préstamos a corto plazo 4ó 5); y los que se han pedido nuevos se han solicitado por un periodo de tiempo más amplio (entre 10-15 años).
En la partida de transferencias corrientes hay que señalar que entre 2009 y 2010 se les ingresos de más, atendiendo a los cálculos que hizo el Gobierno sobre los posibles ingresos que tendría el consistorio; pero en el 2011 se les ingresó de menos (casi 2 millones de euros) y eso tendrá que compensarse.
Gastos
1. Personal: asciende a 19.759.312,65 euros. Lo que supone un 7,46% menos que en el año 2012, debido a la amortización de plazas y porque no se han puesto en marcha diferentes programas que dependían de otros organismos (Junta de Castilla y León, UE, etc.). En total afectaría a unas 70 personas teniendo en cuenta todos los programas.
2. Gastos corrientes: serán de 17.535.937,82 euros; un 2,71% respecto a 2012. Que se debe sobre todo a la negociación con diferentes proveedores de sus contratos de servicios a la baja
3. Gastos financieros: será de 1.476.053,71 euros. Es la única partida que sube de todos los presupuestos. Se han adherido al Plan de Proveedores propuestos por el Gobierno central pidiendo un préstamo de 10 millones de euros.
4. Transferencias corrientes: será de 3.377.098 euros, un 15,75% menos. En esta partida hay que incluir que el CUM Carlos Sastre depende ahora del Ayuntamiento y por una partida destinada al Lienzo Norte.
6. Inversiones: serán de 3.520.538,09 euros. Lo que supone una disminución del 4,76%.
8. Activos financieros: se mantienen igual que en 2012.
9. Pasivos financieros: será de 4.809.45,85 euros, lo que supone un incremento respecto a 2012 de 4,88%.
Los gastos corrientes (que corresponden a las partidas 1, 2,3 y 4) se disminuyen en un 5,91% debido a las medidas de contención del gasto realizadas por el Ayuntamiento.
Presupuestos por áreas
- En materia de urbanismo, medio ambiente, vías públicas y alumbrado se gastaran 11.687.082,05 euros.
- Servicios sociales, accesibilidad y juventud: 10.513.237, 19 euros. Porque lo que se pretenden es invertir en las personas.
- Seguridad ciudadana y transporte público: 7.163.950,47 euros.
- Deuda pública: 6.161.508,56 euros.
- Cultura y Deportes: 5.807.864,70 euros. Asciende en algo más de 120.000 euros.
- Servicios generales: 3.522.011,03 euros.
- Turismo y patrimonio: 2854.369,16 euros.
- Servicios económicos: 1.532.982,79 euros.
- Empleo, comercio, industria, fomento y consumo: 1.235.391,17 euros.
Objetivos que persiguen los presupuestos
Como señalaba el responsable de su elaboración Felix Olmedo, “con los presupuestos del año 2013 desde el consistorio se quiere garantizar el gastos social con más de 10 millones de euros.
Sólo se gastarán los ingresos producidos.
Son unos presupuestos con un compromiso con el empleo directo de la institución.
Que transmiten confianza y certidumbre.
Prioriza la inversión en las personas y no en las infraestructuras”.