Mosén Rubí acoge el III Pregón del Santísimo Cristo de las Batallas

Pronunciado por el periodista y concejal del Ayuntamiento de Ávila Enrique García Tejerizo

imagen
Mosén Rubí acoge el III Pregón del Santísimo Cristo de las Batallas
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La Hermandad del Santísimo Cristo de las Batallas ha celebrado la tercera edición de su Pregón de Semana Santa en la capilla de Mosén Rubí. A dos semanas del Viernes de Dolores, el periodista abulense y concejal del Ayuntamiento de Ávila Enrique García Tejerizo se subió al atril del templo para, en unos cincuenta minutos, transmitir su visión, experiencia y reflexiones acerca de esta Hermandad abulense y su presencia desde 1952 en la nómina de entidades penitenciales de la Semana Santa de la capital.

Ante la talla renacentista del Santísimo Cristo de las Batallas que custodian las hermanas misioneras de Santo Domingo, un busto de apenas 60 centímetros de altura modelado en terracota durante el siglo XV y que representa a Cristo con la Cruz a cuestas bajo un baldaquino barroco dorado, García Tejerizo se detuvo, en su texto escrito alternando verso y prosa, en distintos momentos de las procesiones que la Hermandad celebra en la actualidad tanto en la noche del Miércoles Santo, con la talla de 1963 que se venera en San Pedro Apóstol, como en la Madrugada del Jueves Santo con la Imagen histórica de Mosén Rubí, en los que tuvo tiempo de recordar el chocolate con churros que la corporación ofrecía a los hermanos en el desaparecido restaurante Piquío entre una salida procesional y otra, o momentos íntimos y familiares de los que, apuntó, "está llena la Semana Santa".

Asistieron al acto el cabildo menor de la Hermandad -con la ausencia por razones de salud del hermano mayor, Faustino García, y alrededor de un centenar de hermanos y devotos, entre los que se encontraban el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero; el vicepresidente de la Diputación, Jesús Martín; concejales del Ayuntamiento de Ávila; diputados provinciales y el director general de Producción Agrícola y Ganadera del Gobierno autonómico, Rubén Serrano.

Al finalizar el acto, el cabildo menor entregó al pregonero un diploma de agradecimiento como recuerdo del acto, que fue presentado por la poeta abulense Ester Bueno.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App