CEOE Ávila y CaixaBank Dualiza acercan la FP a estudiantes de la provincia de Ávila

La iniciativa acercará la FP y la realidad del mundo laboral a estudiantes de ESO y Bachillerato de Ávila y provincia

imagen
CEOE Ávila y CaixaBank Dualiza acercan la FP a estudiantes de la provincia de Ávila
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.

Los IES María de Córdoba, de Las Navas del Marqués, y Eulogio Florentino Sanz, de Arévalo, han acogido las primeras jornadas con estudiantes organizadas por CEOE Ávila y CaixaBank Dualiza dentro de su programa Vocaciones Dualiza.

El programa se están desarrollando en institutos de Ávila, Arenas de San Pedro, Arévalo y Las Navas del Marqués hasta el mes de mayo. En estas sesiones han participado alumnos de 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato del IES María de Córdoba y de 1º de Bachillerato del IES Eulogio Florentino Sanz.

Durante los meses de abril y mayo, se impartirán nuevas sesiones informativas, en las que personal técnico de CEOE Ávila presenta al alumnado la oferta formativa de FP en la provincia de Ávila.

Además, participa un empresario o empresaria como embajadores de la FP, quienes presentan, de manera vivencial y directa con su propia experiencia, las oportunidades y caminos profesionales que pueden encontrar con la Formación Profesional dentro de un sector empresarial determinado. A través de sus historias y experiencias, los empresarios y empresarias pretenden inspirar y orientar a los estudiantes, compartiendo cómo la FP ha sido clave en su propio camino hacia el éxito.

Con ello se pretende, en un contexto donde la elección de carreras y formación es crucial, acercar a los jóvenes al universo de la Formación Profesional (FP), desmitificando el proceso y destacando su valor en la construcción de carreras profesionales sólidas y exitosas.

En estas sesiones también se informa de los sectores de actividad con gran demanda de titulados en formación profesional y por último de la oferta existente en Grados de FP, dónde se pueden estudiar y las salidas profesionales que tienen.

En Castilla y León, las cinco familias profesionales más demandadas en la FP son Sanidad (15,6% de los matriculados), Administración y Gestión (12,81%), Informática y Comunicaciones ((11,89%), Electricidad y electrónica (8,93&) y Transporte y Mantenimiento de Vehículos (8,41%), según datos de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Además, la tasa de inserción laboral de los egresados en FP supera el 87% de media en la Comunidad. El índice de empleabilidad ha mejorado en todas las familias profesionales y llega al 92 % en las relacionadas con el sector industrial y casi nueve de cada diez alumnos, de quienes trabajan al año de finalizar sus estudios, tiene su puesto de trabajo en su misma provincia de origen.

Programa Vocaciones Dualiza

El ciclo Vocaciones Dualiza de CaixaBank Dualiza y CEOE Ávila incluye un programa de jornadas divulgativas dirigidas a los alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, así como al conjunto de la comunidad educativa, para tratar de acercarles la realidad del mercado laboral, de las distintas profesiones, y de la Formación Profesional.

En total, se desarrollarán desde marzo hasta mayo diez sesiones informativas. Con ellas tratarán de acercar y despertar el interés de los jóvenes en la amplia oferta existente en la Formación Profesional de Ávila, promover vocaciones vinculadas a la FP, aumentar la presencia femenina en este ámbito formativo y educativo y reducir las posibilidades de abandono escolar.

Al mismo tiempo, estas jornadas informativas serán una excelente herramienta de colaboración con los profesores de orientación educativa y laboral.

En todas las sesiones participarán profesionales en activo como embajadores de la FP, personas que actualmente desempeñan su labor profesional en las empresas abulenses y que tienen un perfil de FP, con mayor y menor trayectoria en el mundo laboral.

El programa Vocaciones Dualiza forma parte del convenio suscrito por CaixaBank Dualiza y CEOE Ávila para impulsar la Formación Profesional y su modalidad Dual durante este año, que también acciones para mejorar la difusión y la valoración de la Formación Profesional mediante la organización de jornadas con empresas o agrupaciones empresariales y apoyar a las empresas en la identificación de puestos de aprendiz, diseño de programas formativos, formación de tutores y contacto con los centros docentes para impulsar los proyectos de FP Dual.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App