Los dueños de perros, en pie de guerra

Consideran obsoleta y discriminatoria la normativa del Ayuntamiento de Ávila que no permite entrar a los canes en zonas ajardinadas

imagen
Los dueños de perros, en pie de guerra
Cartel instalado en el parque de Las Moruchas
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los dueños de perros de Ávila han alzado la voz ante una normativa municipal que consideran obsoleta y discriminatoria. La ordenanza vigente, aprobada en 2005, en su artículo 25, prohíbe la entrada de perros en zonas ajardinadas y parques infantiles, pero sin ofrecer alternativas suficientes para el paseo y ejercicio de los animales, según valoran los propietarios.

El conflicto se ha intensificado tras la reciente colocación de carteles en el parque de las Moruchas con el mensaje: "esta ciudad la hacemos entre todos. Prohibido perros".

Los vecinos destacan que este espacio no cuenta con parque infantil y denuncian el estado de abandono, con papeleras destruidas y una gran acumulación de basura y restos de botellones. Hasta ahora, muchos dueños de perros lo utilizaban para el paseo, ya que los pipicanes en la ciudad son insuficientes, pero la reciente prohibición les deja sin alternativas adecuadas. "El problema no son los perros, son los humanos", afirman, exigiendo una mejor gestión de los espacios públicos en lugar de más restricciones.

El Ayuntamiento ha anunciado la instalación de 50 carteles más en diferentes puntos de la ciudad, reforzando la prohibición. Sin embargo, los vecinos advierten que esto solo desplazará el problema a las aceras, generando más quejas por suciedad. Además, consideran incoherente que los perros puedan entrar en bares y tiendas, pero no en los parques.

Ante la falta de información clara por parte del consistorio y la incertidumbre sobre posibles sanciones, los afectados han iniciado una recogida de firmas y han lanzado una petición en Change.org (https://chng.it/THvXzS7rs8).

Propuestas vecinales

Los dueños de perros piden:

  • Que se permita la entrada de perros con correa en los parques, con sanciones sólo para quienes ensucien.
  • Que se repongan las papeleras y se mejore el mantenimiento de los espacios públicos.
  • Que se estudie la posibilidad de habilitar horarios en los que los perros puedan pasear sueltos y controlados, como ocurre en muchas otras ciudades.
  • Que se modifique el obsoleto artículo 25 de la normativa municipal para adaptarlo a la realidad actual.

Los vecinos insisten en que la solución no es prohibir, sino fomentar la convivencia y la responsabilidad. "Esta ciudad la hacemos entre todos, y poner un cartel de 'prohibido' no soluciona nada", concluyen.

 

10 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/29/2025 - 10:32:53 AM
Grande el ayuntamiento desviando la atención a los chuchos tras haberse cargado la mitad de los contenedores de la ciudad y reducido el personal de limpieza, pero subiendo la tasa de basuras!!! Con respecto anla ley que lleva 20 años vigente... más educación y multas, y menos cartelitos
0
usuario anonimo 3/29/2025 - 9:56:03 AM
¿Por que hay pipicanes, en frente de casas y tenemos los vecinos que soportar ladridos de esos animales y conversaciones en voz alta de dia y lo que es peor, de noche de sus amos amas?
0
usuario anonimo 3/29/2025 - 2:40:52 AM
No hay porqué aguantar a tanto dueño que no respeta
0
usuario anonimo 3/28/2025 - 5:59:45 PM
Mi respeto para los perros y sus dueños pero hay personas que no nos sentimos cómodas con perros alrededor nuestro.
0
usuario anonimo 3/29/2025 - 8:03:47 AM
Hay personas que no nos sentimos cómodas con humanos cerca. ¿Nos gastamos más dinero en carteles?
0
robe per san 3/28/2025 - 4:07:00 PM
Pero si ya pasean donde les da la gana sin que nadie les diga nada. En el mismo parque del recreo hay siempre perros paseando y haciendo sus necesidades en los jardines donde juegan los niños. El parque de detrás del Carrefour parece una perrera y todos sueltos, así está lleno de cacas. Porque los dueños recogen las cacas cuando les pueden estar viendo, si es de noche o no les ven ahí se quedan.. Más multas y más educación de los dueños en vez de exigir lo que no es normal.
0
Items per page:
1 – 5 of 9
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App