Con la proyección de una película 360º sobre el cielo oscuro abulense
XAV "vigilará" el cumplimiento de las propuestas de resolución aprobadas por las Cortes
Entre ellas el centro de salud y base de emergencias de Las Hervencias
La formación política Por Ávila, a través de su procurador en las Cortes, Pedro Pascual, "vigilará y reivindicará" el cumplimiento de todas las propuestas de resolución aprobadas en el debate sobre la política general de la Junta, entre las que se encuentra la construcción del centro de salud y base de emergencias de Las Hervencias. Este proyecto, aprobado con el respaldo de la oposición, pero el voto en contra del Partido Popular, "responde a una demanda de la sociedad abulense y, en su día, fue una promesa del PP".
Tras la celebración del debate sobre la política general de la Junta de Castilla y León, el presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, y el procurador en las Cortes, Pedro Pascual, han hecho balance de lo que dio de sí el debate en el que el 100% de las propuestas defendidas fueron aprobadas. Tanto Budiño como Pascual han asegurado que desde Por Ávila se mantendrán "vigilantes y reivindicativos" para que el Gobierno autonómico dé cumplimiento a las mismas.
Entre esas propuestas, Pascual ha destacado la construcción del centro de salud y base de emergencias de Las Hervencias, que contó con el apoyo mayoritario de la Cámara, pero el voto el contra del Partido Popular, algo "incomprensible, pues fue este partido el que hace 15 años defendió ante los abulenses este mismo proyecto". Ante esto, ha asegurado que "velará por que se dé cumplimiento al mismo".
También ha lamentado el voto en contra de los procuradores abulenses del Partido Popular a diferentes propuestas en materia de educación, como la implantación de nuevos ciclos de Formación Profesional en la provincia de Ávila; la potenciación de los campus universitarios periféricos mediante la construcción de nuevas instalaciones educativas y deportivas; la puesta en marcha de programas para rehabilitar centros educativos con más de 50 años de antigüedad en la Comunidad; la creación y desarrollo de residencias socio-hospitalarias con un proyecto piloto en el Valle del Tiétar; o la construcción de un centro de Educación Infantil y Primaria en el barrio de Las Hervencias de la capital.
En su valoración, Pascual ha asegurado que, lo que toca ahora es "estar pendientes de si la Junta tiene intención de llevarlas a cabo", pues se trata de propuestas tanto de carácter autonómico como provinciales, pero todas ellas "razonables, lógicas y viables" y, algunas de ellas, "demandadas desde hace mucho tiempo por los ciudadanos".
Así, ha destacado el procurador el impulso y mejora de la atención a la salud mental que se presta en Castilla y León, mediante el incremento de la ratio de psicólogos clínicos por paciente; la creación de un protocolo autonómico para atraer y retener profesionales sanitarios en la Comunidad; mejoras en las comunicaciones terrestres, como la colaboración entre la Junta y el Estado para la conexión de Ávila con la A-6 a través de la A-40; o la puesta en marcha de una Plan para las tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Por su parte, José Ramón Budiño, ha agradecido la labor realizada por Pedro Pascual en las Cortes regionales, y ha asegurado que sigue siendo "la voz reivindicativa" de las demandas de los abulenses, "sin ambigüedades ni sesgo político".
Al margen de esto, Budiño ha criticado el "sinsentido" del Partido Popular, en especial de los procuradores abulenses de este partido, al votar en contra de propuestas de calado y relevantes para los abulenses, como el centro de salud y base de emergencias de Las Hervencias.
Pasaría de una hora y cuarenta minutos a una hora y veinte minutos
El campus se celebrará los días 14, 15, 16, 21 y 22 de abril, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en el espacio municipal de La Casa de las Ideas
Jornada empresarial organizada por CEOE Ávila y Addit Soluciones Jurídicas y de Gestión
De formación y empleo con una inversión de 2,5 millones euros de la Junta de Castilla y León