La Universidad Isabel I, entre las 25 mejores universidades de España, según Forbes

imagen
La Universidad Isabel I, entre las 25 mejores universidades de España, según Forbes
R.C.G.T
R.C.G.T
Lectura estimada: 3 min.

El sistema universitario español cuenta con 86 universidades, tanto públicas como privadas, distribuidas a lo largo de todo el territorio. Para la elaboración del ranking, Un año más, la Universidad Isabel I se encuentra entre las 25 instituciones seleccionadas por su calidad. Forbes ha tenido en cuenta diversos criterios clave, como el precio de la matrícula, la experiencia de los alumnos, la oferta de posgrados, la ratio profesor/alumno, las horas de prácticas, la tasa de inserción laboral, el uso de tecnología, la calidad del profesorado e investigación, la proyección internacional y la relevancia de los exalumnos en el mercado laboral.

Excelencia en educación online e investigación

Fundada en 2013 y con sede en Burgos, la Universidad Isabel I se ha consolidado como una referencia en educación a distancia y online en España. Esta institución privada destaca por su modelo educativo innovador, que combina tecnología y metodologías de aprendizaje flexibles, adaptadas a las necesidades del alumnado.

La universidad está estructurada en cinco facultadesCiencias Jurídicas y Económicas, Criminología, Ciencias de la Salud, Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales. Además, cuenta con un moderno centro de I+D+i que refuerza su apuesta por la investigación y la innovación interdisciplinaria.

Actualmente, la Universidad Isabel I ofrece 15 grados oficiales, entre ellos Administración y Dirección de Empresas (ADE), Derecho, Criminología y Psicología, además de dobles grados y 19 programas de máster. Su compromiso con la empleabilidad y la formación de profesionales altamente cualificados es una de sus principales fortalezas.

Datos de la Universidad

Según los últimos datos extraídos del sistema interno de calidad de la Universidad Isabel I, la institución alcanza una tasa de éxito del 94% y un rendimiento académico del 86%, cifras que reflejan el alto nivel de compromiso tanto del profesorado como del alumnado. Además, se posiciona como una de las universidades online con menor tasa de abandono en España, situándose en un 21,78%, y cuenta con una valoración media del alumnado de 3,23 sobre 4, lo que equivale a un notable alto en satisfacción global.

Uno de los aspectos destacados en el ranking de Forbes es el enfoque claro hacia la empleabilidad. La Universidad Isabel I no se limita a ofrecer una formación académica rigurosa, sino que apuesta por el contacto directo con el mundo profesional a través de convenios con empresas líderes y programas de prácticas que favorecen la inserción laboral de sus estudiantes.

Este enfoque nace de una filosofía educativa centrada en la colaboración activa y el aprendizaje aplicado, donde se fomenta el desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas reales y la construcción compartida del conocimiento. Todo ello, con el objetivo de ofrecer una formación de calidad, accesible y con fuerte orientación profesional, que prepare a los egresados para afrontar con éxito los retos del mercado laboral actual.

Exalumnos de éxito

El prestigio de la Universidad Isabel I también se refleja en la trayectoria de sus exalumnos, quienes han destacado en diversos ámbitos profesionales y académicos. Entre ellos se encuentran figuras como Rubén Ruiz, ganador del TCUE 2020; Andrea Castrillo, premio Lab Jurídico; Julio García, directivo de 8belts; Ignacio Alonso Neila, CEO de SSH TEAM; Pedro Pablo González, medalla de bronce en el Campeonato de España de Judo 2023; Enol Prendes, del Sporting Atlético; o Ángela Martínez Guillén, Alberto Díaz, Antonio Serrat Seoane y Ariane Toro Soler, estudiantes participantes en los Juegos Olímpicos 2024, entre otros.

El reconocimiento otorgado por Forbes consolida a la Universidad Isabel I como una institución de referencia en el panorama académico español, reafirmando su compromiso con la excelencia educativa y la innovación en el aprendizaje.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 4 horas
Ya sabemos de la "fiabilidad" de los estudios "on-line" por el año del Covid, así que no me extraña que obtengan tasas de éxito del 94% en esta universidad privada. Además, sólo imparten 15 grados, que encima serán los que les resulten más rentables; los de carreras con pocos alumnos pero que son necesarias nos los comemos los de la universidad pública ...
0
usuario anonimo hace 4 horas
Vaya lista de antiguos alumnos "ilustres" de esta universidad: un ganador del TCUE 2020 y directivos de 8belts y de SSH TEAM (empresas 'famosísimas'); un medalla de bronce del Judo nacional; un jugador del Sporting Atlético ... toda una "élite" intelectual..
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App