Adjudicado en 1,6 millones el sistema de cirugía robótica para el Complejo Asistencial de Ávila

Se podrán realizar intervenciones complejas con técnicas menos invasivas, lo que generará una reducción de las estancias hospitalarias

imagen
Adjudicado en 1,6 millones el sistema de cirugía robótica para el Complejo Asistencial de Ávila
Sistema de cirugía robótica
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila, ha publicado en la plataforma de Contratación del Sector Público la adjudicación del suministro de un sistema de cirugía robótica asistida, junto con su instalación, puesta en funcionamiento y formación del personal en el Complejo Asistencial de Ávila.

El expediente ha sido adjudicado a la empresa Abex Excelencia Robótica, S.L., por un importe de 1.609.300 euros (impuestos incluidos), siendo el plazo de ejecución de 60 días.

El sistema de cirugía robótica estará compuesto por una consola quirúrgica, un conjunto de brazos robóticos, una torre de visión y un simulador, para la realización de cirugías en las especialidades de Cirugía General, concretamente en la colorrectal, gastroesofágica, hepatobiliar, obesidad y pared abdominal, también en Urología para la próstata, el riñón y la vejiga, en Ginegología para las especialidades oncológicas y benigna y, también, en Otorrinolaringología, para la patologías benigna y maligna de faringe, laringe y cuello.

Este sistema ofrecerá una serie de ventajas para el Complejo Asistencial de Ávila en comparación con la cirugía abierta convencional o con la laparoscópica, tanto desde el punto de vista del cirujano, beneficios clínicos, y sobre todo para los pacientes intervenidos. Esta nueva tecnología mejorará significativamente la calidad asistencial prestada a los usuarios del sistema público de salud, optimizando al máximo el resultado de las intervenciones quirúrgicas realizadas.

Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila destacan que este tipo de dispositivos de última generación constituyen una forma de atraer o retener talento en un momento de déficit generalizado de profesionales, además de mejorar la equidad, incorporando nuevas tecnologías en áreas de salud con escasa población, en la continua mejora de la cartera de servicios.

Desde un punto de vista operativo, con estos sistemas robóticos se podrán realizar intervenciones complejas con técnicas menos invasivas, lo que generará una reducción de las estancias hospitalarias. Los pacientes se beneficiarán, también, por la reducción de las complicaciones postoperatorias en algunas patologías, al tratarse de una técnica quirúrgica de mayor precisión, la minimización del periodo de recuperación y podrán retomar su actividad habitual en un menor periodo de tiempo.

La puesta en marcha de este nuevo equipamiento se producirá tras la adecuación de las instalaciones necesarias y cuando concluya la formación específica que requerirán los profesionales en esta nueva técnica, algo que, presumiblemente, se puede producir en el segundo trimestre del año 2025, teniendo en cuenta que el plazo de ejecución del contrato asciende a 60 días.

El objeto de este expediente se encuentra dentro de las acciones propuestas por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León en el marco del programa Castilla y León FEDER 2021-2027.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App