Itacyl prevé rendimientos por encima de la media en trigo y cebada, menos en Salamanca
Denunciados tres conductores en Ávila este fin de semana
Por conducir sin puntos, por ir bajo la influencia del alcohol y por conducir en zigzag y negarse a hacerse la prueba de alcoholemia
Agentes de Policía Local de Ávila han denunciado a tres personas este fin de semana por posibles delitos contra la seguridad vial.
La última de las denuncias se interpuso a las 02:00 horas del 9 de febrero, como consecuencia de un control preventivo de alcoholemia en la calle Valladolid.
Los agentes realizaron el control a un conductor identificado como vecino de Ávila de 49 años del que se constató, a través del Registro de conductores e infractores, que, con fecha de 20 de noviembre de 2014, la Jefatura Provincial de Tráfico dictó resolución firme, declarando la pérdida de vigencia de la autorización administrativa para conducir, al haber perdido la totalidad del crédito de puntos.
El conductor, además, presentaba síntomas y un comportamiento que permitían razonablemente presumir que había conducido bajo la influencia de bebidas alcohólicas, por lo que fue requerido para someterse a las pruebas de investigación de alcoholemia. Realizada la prueba, arrojó una tasa de alcohol altamente positiva, por lo que se instruyó el correspondiente atestado por la posible comisión de un concurso de delitos contra la seguridad vial y quedando inmovilizado el vehículo.
Otra de las denuncias se produjo a las 20:45 horas del 7 de febrero, como consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido en la avenida Juan Pablo II, cuando una patrulla de Policía Local que acudió al siniestro pudo comprobar que el conductor del vehículo accidentado, que resultó ser un vecino de Ávila de 57 años, presentaba síntomas y un comportamiento que permitían razonablemente presumir que había conducido bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
Los agentes le requirieron para someterse a las pruebas de investigación de alcoholemia, que arrojaron un resultado altamente positivo, por lo que se instruyó el correspondiente atestado, por un posible delito contra la seguridad vial. También se formuló una denuncia administrativa por circular detrás de otro vehículo sin dejar el espacio libre que le permitiera detenerse sin colisionar en caso de frenada brusca y, además, se procedió a inmovilizar el vehículo.
También el viernes 7 de febrero, a las 20:15 horas, se recibió en Policía Local un aviso de Guardia Civil en el que se alertaba de la presencia de un vehículo procedente de la carretera N-110, a la altura de La Colilla, en dirección a la ciudad, que iba realizando una conducción negligente, invadiendo parte del sentido contrario y circulando en zigzag.
Tanto Policía Local como Policía Nacional procedieron a localizar el vehículo, una furgoneta, que fue interceptado en la avenida Juan Pablo II.
El conductor, identificado como vecino de Ávila de 61 años, presentaba síntomas y un comportamiento que permitían razonablemente presumir que se encontraba bajo la influencia de bebidas alcohólicas, siendo requerido para someterse a las pruebas de investigación de la alcoholemia.
El conductor, sin embargo, mostraba un comportamiento alterado, amenazando en varias ocasiones con quitarse la vida, lo que llevó a los agentes a comunicarle que su negativa a realizar la prueba de alcoholemia constituye un posible delito contra la seguridad del tráfico por negativa.
Tras varias negativas, se procedió a informar al conductor de la instrucción de diligencias por la comisión de un posible delito contra la seguridad del tráfico, por conducción de vehículo a motor negándose a realizar las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia.
También se le informó de los derechos que le asisten y se procedió a inmovilizar el vehículo.
El consejero Juan Carlo Suárez-Quiñones destaca el "calendario inexorable" tras la rebaja de la protección de la especie por parte de la UE
En esta ocasión se destinarán a quienes contaron con algún caso confirmado entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024 y que aún no la habían recibido
La Junta habilitará un modelo simplificado para que se gestionen a la vez esta ayuda agroambiental y la solicitud del pago de la anualidad de la PAC