Para buscar soluciones en materia de extinción de incendios forestales
Pascual defiende la estabilidad laboral de los bomberos forestales
En el Pleno celebrado este miércoles en las Cortes de Castilla y León
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha apoyado en la mañana de este miércoles en el Parlamento autonómico que se regule por Ley la actividad profesional de los bomberos forestales, apostando por su estabilidad laboral.
Pascual ha destacado la relevancia de esta figura en Castilla y León "al reducir, con su trabajo, los efectos devastadores que los incendios forestales causan en los montes de la Comunidad".
De este modo, el procurador abulense ha defendido esta mañana en las Cortes de Castilla y León la "necesidad de concretar y mejorar las medidas relativas a la prevención y extinción de incendios forestales de tal manera que, a través de una legislación eficaz, se avance en la protección de los montes de la Comunidad y en la seguridad de todos los actores que intervienen en los mismos".
Estabilidad laboral
En este sentido, Pascual se ha referido a importancia de definir las competencias de los bomberos forestales, a los que, ha apuntado, habría que dotar de seguridad jurídica, estabilidad laboral y una adecuada formación, en definitiva, incrementar su nivel de profesionalidad.
El procurador de la formación amarilla, que ha realizado estas declaraciones durante el debate de la toma en consideración de una Proposición de Ley para regular la figura de los bomberos forestales, ha destacado la relevancia que "estos profesionales tienen en una Comunidad como Castilla y León y, especialmente, en provincias como Ávila, donde cada verano las llamas asolan nuestros montes".
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo