El Grupo Municipal Socialista asegura que la relación en estos momentos es "prácticamente inexistente y sin ningún tipo de acercamiento" del Consistorio
Polémica por el registro de la jornada laboral en el Ayuntamiento de Ávila
El sindicato CCOO pide la elaboración de un reglamento para llevar a cabo este control
Nueva polémica en el Consistorio de la ciudad amurallada. En esta ocasición, la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Ávila ha trasladado al Equipo de Gobierno y al conjunto de la plantilla municipal sus discrepancias con respecto al sistema de registro de la jornada laboral que debe implantarse en el Consistorio.
CCOO considera que "el control horario debe establecerse, para cumplir con la legislación vigente, pero debe hacerse con la suficiente transparencia y garantías, y a través de un sistema que, verdaderamente, alcance al conjunto de todos los servicios y de toda la plantilla".
"El Equipo de Gobierno pretende establecer un sistema de registro de la jornada laboral a través de dos métodos, a elegir por las personas trabajadoras, a través de un 'consentimiento informado' sobre el tratamiento de los datos personales", explican desde el sindicato, tras apuntar que "uno de estos métodos consiste en la instalación de una APP en el teléfono móvil particular de cada trabajador/a, con un sistema de geolocalización. El otro, se basa en la utilización de una tarjeta que será leída por un dispositivo en los centros de trabajo".
La Sección Sindical de CCOO considera que "el simple hecho de sugerir la instalación de una aplicación en los teléfonos móviles de las personas trabajadoras, que implica geolocalización, puede vulnerar la privacidad y la Ley de Protección de Datos". Ante esto, el sindicato ha recomendado a la plantilla, "o bien no responder al 'consentimiento informado', o bien elegir la tarjeta como método de registro de la jornada laboral".
Reglamento
Ante situación, el sindicato plantea "la necesidad de elaborar, de forma negociada, un reglamento para conseguir que el control de la jornada laboral cuente con toda la transparencia y las suficientes garantías para las personas trabajadoras del Ayuntamiento de Ávila" y considera que dicho reglamento "debe elaborarse antes de la implantación del método de registro horario y que, algo tan importante, debe responder a criterios de eficacia y eficiencia, y no a plazos de justificación de gastos en subvenciones para la adquisición de dispositivos o aplicaciones informáticas para teléfonos móviles".
Por todo ello, la Sección Sindical de CCCOO en el Ayuntamiento de Ávila considera que "dicho reglamento debe contemplar, al menos, que toda la plantilla esté sometida al control horario (incluidos policías y bomberos), que se conozcan las consecuencias del incumplimiento horario, que se gestionen debidamente las incidencias, los incentivos, la recuperación de horas o los turnos de trabajo".
Los participantes en la carrera y en la marcha familiar deberán inscribirse antes de las 15:00 horas del 20 de abril en la página web https:Ilfundacionvalorescytes
El objetivo es garantizar la seguridad ciudadana, estableciendo las medidas de vigilancia y protección que garanticen el normal desarrollo de los actos
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión