CCOO reivindica transporte público para el polígono de Vicolozano

El sindicato ha mantenido una reunión con el Ayuntamiento de Ávila

imagen
CCOO reivindica transporte público para el polígono de Vicolozano
Representantes de Comisiones Obreras de Ávila.
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Comisiones Obreras de Industria ha puesto en conocimiento de la opinión pública abulense la iniciativa sindical desarrollada ante la necesidad de ampliar el servicio de transporte público al polígono industrial de Vicolozano, que se encuentra en el término municipal de Ávila.

El germen de la iniciativa surge de los trabajadores del Comité de Empresa de Leche Celta. A raíz de sus inquietudes, de forma conjunta, CCOO solicitó una reunión con el Ayuntamiento de Ávila, un encuentro que ha tuvo lugar el pasado miércoles. En la reunión, por parte del Consistorio de la capital amurallada, participaron el teniente alcalde José Ramón Budiño, junto al personal técnico de movilidad funcional, y por parte de CCOO, Rafael Serrano y Alberto Jiménez, presidente e integrante del Comité de Empresa, respectivamente, Óscar García, Secretario General de CCOO Ávila, y Juan Carlos Álvarez, Secretario de Acción Sindical de CCOO Industria Castilla y León.

CCOO hizo partícipe de las consideraciones a los representantes del Ayuntamiento de Ávila. "Es un servicio necesario e imprescindible, que afectaría a un gran número de trabajadoras y trabajadores que desempeñan su trabajo en las principales industrias y tienen turnos rotativos de mañana tarde y noche", explican desde el sindicato, tras señalar que "además, podrán beneficiarse las personas usuarias de talleres mecánicos, alumnado de la formación que se desarrolla en las instalaciones de las empresas y, no menos importante, el efecto positivo para la población de Vicolozano".

"Otros usuarios potenciales, que encontrarán grandes ventajas, son las personas en edad estudiantil, que realizan prácticas en las distintas empresas allí ubicadas y otra derivada es el efecto positivo para el asentamiento de inversiones empresariales y un acceso más económico para las personas que buscan empleo o bien que no dispongan de medio de transporte", explican desde CCOO.

Medio Ambiente

Para el sindicato, "la repercusión medio ambiental es innegable. Al reducir el ingente volumen de desplazamientos diarios en vehículos particulares, nuestro medio ambiente se vería mejorado con un menor vertido de emisiones de CO2 a la atmósfera en nuestro entorno más habitual y cercano, posibilitando una mejor calidad de vida".

Además, CCOO aprovechó la reunión la para solicitar que se asfalte el tramo entre la venta y la entrada al polígono industrial de Vicolozano, debido a que las personas que utilizan como medio de locomoción bicicletas y patinetes, principalmente, "no acceden en las condiciones óptimas".

Por su parte, los representantes del Ayuntamiento "recibieron y valoraron de forma muy positiva la iniciativa y se comprometieron a estudiar el asunto, teniendo en cuenta lo relativo a las posibles dificultades en la parte técnica".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App