Los embalses de la cuenca del Duero ganan casi 200 hectómetros cúbicos en la última semana tras las últimas lluvias y el deshielo
Comienzan las obras en la calle El Tostado durante ocho meses
En el marco de las actuaciones de mejora de accesibilidad y suministros que se realizarán en el casco histórico
El Ayuntamiento de Ávila ha comenzado este martes las obras de mejora de la accesibilidad en el casco histórico con la actuación en la calle El Tostado.
Los trabajos, que cortan el tráfico en esta vía, modifican la circulación en el entorno de la catedral, de modo que se podrá acceder intramuros a través de la calle San Segundo y el arco de la Catedral y, desde aquí, acceder a los vados de la calle El Tostado.
La intervención, que cuenta en el caso de esta vía con un presupuesto de 378.000 euros, prevé la creación de una zona de convivencia entre el peatón y el tráfico rodado, a través de una plataforma única, que contribuirá a favorecer la movilidad sostenible. También se intervendrá en las redes de saneamiento y abastecimiento, así como en las de telecomunicaciones y el alumbrado.
Esta intervención se enmarca en las actuaciones que, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, se van a realizar en varias calles del casco histórico, con el objeto de mejorar su accesibilidad y acondicionarlas.
Incluidas en las actuaciones del Plan Impulsa Patrimonio, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-NextGenerationEU, las intervenciones, adjudicadas a la entidad BIC Restauración y Conservación, cuentan con un presupuesto global de 1.544.720,79 euros.
En el caso de El Tostado, el periodo estimado de intervención será de ocho meses.
Los trabajos, además de a la calle El Tostado, se centran en Jimena Blázquez y Marcelino Santiago, Tomás Luis de Victoria, Reyes Católicos, calle Brieva y travesía de Brieva, y travesía Dolores de Palacio.
Los senadores abulenses también solicitan ayudas para paliar sus efectos
Los socialistas también proponen la inclusión de Ávila en la Red de Ciudades que Caminan
Ha expuesto la estructura general de la estrategia de comunicación dirigida a agricultores, empresas energéticas, municipios y otras administraciones
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre