CCOO pide una "fiscalidad progresiva" en las Ordenanzas Fiscales para 2024

El sindicato considera que hay que subir los impuestos para mantener los servicios públicos esenciales

imagen
CCOO pide una "fiscalidad progresiva" en las Ordenanzas Fiscales para 2024
Óscar García Barroso y Alberto Novoa, en la rueda de prensa celebrada este lunes en la sede de CCOO en Ávila. (Foto: Carlos Jiménez)
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Una fiscalidad progresiva. Ésta es la propuesta que Comisiones Obreras ha presentado como el posicionamiento del sindicato respecto al proyecto de Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Ávila para el año 2024.

En una rueda de prensa celebrada en la sede del sindicato en Ávila en la jornada de este lunes, Óscar García Barroso, secretario general de CCOO en la provincia abulense, y Alberto Novoa, secretario de la sección sindical de CCOO en el Consistorio de la ciudad amurallada, han explicado su posición en relación al debate sobre la fiscalidad del Ayuntamiento de la capital.

García Barroso ha realizado un análisis de la realidad socioeconómica de la capital abulense, un contexto que en su opinión tiene tres elementos principales: "una dependencia del sector servicios y del turismo; una población envejecida, que necesita de servicios sociales; y una alta desigualdad de rentas, con una de las medias de salarios, pensiones y prestaciones por desempleo más bajas de Castilla y León", características que se traducen en una "alta demanda de servicios sociales".

Ante la propuesta del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ávila de incrementar los impuestos y tasas municipales para poder prestar los servicios públicos, CCOO propone una "fiscalidad progresiva", es decir, "que paguen más, quienes más tienen", ha explicado García Barroso.

Tras criticar la "demagogia" de aquellos que hablan de bajar los impuestos municipales, el secretario general del sindicato en Ávila ha señalado que el Consistorio de la ciudad amurallada tiene que "equilibrar lo que gana con lo que tiene que gastar para mantener los servicios públicos esenciales".

Llamamiento responsabilidad

En esta misma línea, Alberto Novoa ha hecho hincapié en que "si suben los precios de todo hay que incrementar los impuestos", por lo que ha hecho un "llamamiento a la responsabilidad de quienes deciden el presupuesto municipal", un mensaje dirigido tanto el equipo de Gobierno de Por Ávila como a los grupos municipales de la oposición del PP, PSOE y Vox.

"No es demagia, son cuentas", ha añadido Alberto Novoa, tras indicar que "mantener los servicios públicos tiene un coste".

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/24/2023 - 4:08:50 PM
Creo que hay una estrategia previa a subir los impuestos. Reducir, eliminar y/u optimizar los gastos. Hay muchos puestos en los que no hacen nada, que se tocan las narices, que no sirven para nada, que son enchufes, personal laboral con puestos no rentables ni útiles, idem de personal eventual, se pueden bajar los sueldszos de los gobernantes con dedicación exclusiva,...etc. Fíjate la de recortes previos que se pueden hacer, antes de subir los impuestos por segunda vez... Pero eso no!!! A que no???
0
erzsebeth de rais 10/23/2023 - 8:50:56 PM
Nunca he visto dar ni palo a ninguno. ¿Quiénes son éstos para opinar de presupuestos e impuestos? ¿Los ha votado alguien? ¿A quiénes representan? Si no fuera por nuestros impuestos estos dos no se comerían ni los mocos. Estos parásitos sociales sí suponen un coste enorme para la sociedad.
0
usuario anonimo 10/23/2023 - 5:43:29 PM
Todo tiene un coste, mantener unos servicios públicos de calidad con personal adecuado y profesional vale lo que cuestan, pero es realmente neceserario mantener empresas que realizan funciones propias de los ayuntamientos? Limpieza, basuras, Jardines, alumbrado público aguas... por decir unas cuantas , que pasaría si nuestros políticos fueran empresas, nos saldrían más baratos?. Pues esa pregunta dejo. Esto tiene arreglo claro que si ,pero los empleados nunca tendrán la culpa del problema económico, quizá la mala gestión de quien gobierna , gobernó y nos gobernará.
0
usuario anonimo 10/23/2023 - 2:37:18 PM
Mantener a Novoa y Barroso sí que tiene un coste grande, os da igual vivir de la política, del sindicalismo, de lo que sea con tal de no trabajar en vuestro trabajo…
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App