Fundabem concluye la instalación de sus Viviendas Supervisadas Inteligentes

El proyecto está financiado por la Unión Europea, el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia y Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León

imagen
Fundabem concluye la instalación de sus Viviendas Supervisadas Inteligentes
Usuario de Fundabem I poniendo una lavadora
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La sociación abulense Fundabem ha concluido la instalación de todos los dispositivos que se enmarcan en el proyecto Viviendas Supervisadas Inteligentes, financiado por la Unión Europea, el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia y Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León con un montante de 15.132 euros, de fondos Next Generation EU.

El proyecto pretende validar la tecnología que se está desarrollando para el ámbito doméstico como recurso permanente en la prestación de los servicios residenciales inclusivos para personas con discapacidad intelectual.

Para ello la vivienda supervisada Fundabem I ha incluido en su día a día:

- Un sistema lumínico basado en sensores de movimiento para las zonas de paso que requieren de luz artificial, con el objetivo de que los residentes no tengan que buscar los interruptores y el gasto energético se reduzca lo máximo posible. Todas las luces de la casa se han sustituido por bombillas inteligentes tanto en las habitaciones como en salón, cocina y cuartos de baño. La colocación de este tipo de dispositivos de apoyo y ahorro energético se liga al uso de Alexa, que se ha configurado para que respondan individualmente a las necesidades de cada persona en cada estancia de la casa. Con Alexa las personas residentes controlan las luces, la TV y otros dispositivos de la casa. Alexa es ahora un apoyo más.

- Alexa: hace compañía con sus chistes, responde dudas, busca datos, llama al teléfono que se necesita... 

- Complementado a todo esto se instaló una pantalla táctil en el salón de la vivienda. En ella se ubica la documentación de la vivienda, se organiza las tareas, se dejan los mensajes, se transfieren datos... Se ha digitalizado la gestión de información de la vivienda. Los datos son procesados desde un servidor remoto, el cual igualmente forma parte de nuestro proyecto y sirve para monitorizar objetivos y propuestas.

- La cocina es una de las estancias que mayores mejoras ha tenido, gracias al proyecto, por un lado se han comprado una Thermomix, y las personas usuarias, hombres de esta vivienda, realizan platos que anteriormente no eran pensables que realizaran. Este tipo de dispositivos permite la autonomía de personas con discapacidad intelectual que sin apoyo presencial no podrían realizar recetas tan elaboradas.  Se ha instalado una nueva lavadora, inteligente con auto-dosificador, bajo consumo, con elección automática de programa. Lo último ha sido la instalación de un frigorífico de gran capacidad, con control externo de temperatura, con zonas claras de conservación de alimentos y con un consumo de energía muy bajo.

Tanto las personas con discapacidad como los profesionales, han recibido y siguen recibiendo apoyo y formación por parte de un profesional de la entidad con altas competencias a nivel digital y experiencia en formación. A todos estos beneficios debemos añadir el empoderamiento que están experimentando las personas con discapacidad intelectual que habitan en esta vivienda.

La Vivienda Supervisada Inteligente, Fundabem I, está siendo muy seguida en su proceso por las otras dos viviendas que en estos momentos gestiona la entidad. El resto de personas usuarias están a la espera de que esta nueva forma de vivir llegue a su vida, donde la gestión del tiempo, el aprendizaje, la vida en común... con el uso de estos nuevos recursos está a favor de la calidad de vida.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App