El alcalde de la ciudad ha confirmado que el menor, responsable de los disparos, ya ha sido detenido y se ha abierto una investigación
Sacyl deberá indemnizar más de 140 mil euros por la muerte de un hombre por un infarto no diagnosticado
El paciente de 65 años había sido enviado dos veces por su médico de cabecera al hospital debido a un cuadro de disnea para conocer la causa
La Asociación El Defensor del Paciente ha informado este jueves de que el Servicio de Sanidad de Castilla y León (Sacyl) deberá indemnizar con 142.787 euros a la familia de un paciente que falleció por un infarto no diagnosticado, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) recogida por EFE.
El paciente, de 65 años, había sido enviado dos veces por su médico de cabecera al hospital debido a un cuadro de disnea (sensación de falta de aire), con el objetivo de realizar las pruebas necesarias para conocer la causa. El 10 de mayo de 2018, al llegar al Hospital Río Hortega de Valladolid, en el servicio de Urgencias no se realizaron pruebas para determinar la causa de la sensación de asfixia descrita por el paciente, quien fue dado de alta, según se informó en una nota de prensa.
Al día siguiente, su médico de cabecera le encaminó de nuevo al hospital, ya que el paciente seguía en el mismo estado, y el día anterior no se habían hecho ningún tipo de pruebas para determinar la causa de su sensación de dificultad para respirar. En esta ocasión, en el mismo hospital, fue diagnosticado con ansiedad, recibiendo una receta para tratarla. Ese día, las pruebas realizadas no fueron suficientes para determinar la causa subyacente, por lo que se decidió realizar más pruebas para identificar el origen del cuadro.
Por tanto, no se examinaron ni indagaron las razones que generaban aquella sensación de carencia de aire, la cual era el motivo por el que su profesional asistencial le había enviado al hospital, ya que no hallaba una explicación que justificara sus síntomas. Reprocha la sentencia el hecho de que el paciente fue remitido al hospital por su médico de cabecera para llevar a cabo una investigación acerca de las causas de su disnea, y esa evaluación no se realizó.
Dos pruebas rutinarias en el Servicio de Urgencias, como la gasometría y la determinación de Pro-BNT, pueden detectar rápidamente y con facilidad una insuficiencia cardíaca y su origen. Estas pruebas no se realizaron al paciente, quien fue dado de alta en dos ocasiones sin que se identificara la causa de su disnea. Finalmente, el paciente sufrió un infarto y falleció el 14 de mayo de 2018.
Rompían los cristales con piquetas y una vez en el interior de los locales fracturaban las cajas registradoras y tragaperras
La reforma eleva las penas pero no evitará rebajas de condena
El periodista y escritor convierte al popular barrio de la capital leonesa en protagonista de su último libro, y que presentará en el Museo Casa Botines Gaudí
Se han reactivado las actividades al aire libre este fin de semana con unas condiciones mucho más favorables
La Guardia Civil desarticula una red criminal que introducía droga desde Colombia camuflada en el relleno de sillas de montar
Su abogada asegura que la denunciante se encuentra "muy decepcionada y muy triste" tras la absolución del exfutbolista
La investigación se inició en 2022 tras denuncias de clientes de la entidad bancaria, quienes manifestaban movimientos irregulares en sus cuentas