Se presentarán en las Elecciones Municipales del 28 de mayo
Nuestra Tierra nace para "reivindicar" a la provincia de Ávila
Presentación del nuevo partido político abulense
El Partido Nuestra Tierra, creado a partir de expulsados del PSOE, se propone "reivindicar" la provincia de Ávila y "gobernar de otra manera y sin marcas que intenten guiar los pasos de sus ayuntamientos pensando en otras cosas", ha anunciado el alcalde de La Adrada y diputado provincial no adscrito, Roberto Aparicio.
"Estamos peleando por nuestros vecinos y por los ciudadanos de nuestros pueblos" y por "recuperar servicios que se han ido perdiendo", ante el "abandono institucional y despoblación" que sufre la provincia de Ávila, ha explicado en la presentación del nuevo partido.
Ha dicho que llegan avalados con las mayorías con las que cuentan en algunos ayuntamientos, que "vienen a demostrar la calidad y el estilo con el que se puede gobernar y la lucha que tenemos por los mismos"."El fruto de este partido es la semilla que lucha contra la despoblación y la pelea incesante para llevar nuestros pueblos dónde se merecen", ha señalado Aparicio.
Por su parte, el diputado provincial y alcalde de Cebreros, Pedro Muñoz, ha destacado la intención de la formación de "reivindicar" a la provincia de Ávila, partiendo que no surgen "en venganza hacia el PSOE ni hacia nadie".
Espectro ideológico
"No preguntamos de dónde se viene sino lo que ha hecho por su municipio", con "gente que procede de distintas fuerzas" y abierto a "cualquier lugar del espectro ideológico".
Como "declaración de intenciones" del Partido Nuestra Tierra, la presentación de la nueva formación se ha realizado en un pequeño municipio de la provincia abulense, Manjabálago y Ortigosa de Rioalmar.
Esta iniciativa se suma a la propuesta de moción que dicha plataforma ha realizado a los ayuntamientos de la zona en este sentido
A través de una encuesta realizada a 265 comercios de las comarcas de Barco-Piedrahíta y La Moraña
Tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en la plaza del real de Arévalo
Y que se prohíba el paso de sus camiones por el casco urbano de Arévalo