En respuesta a las declaraciones vertidas por el grupo de Vox sobre los compromisos que han realizado en estos tres meses de acuerdo
Formación y empleo a partes iguales
El Ayuntamiento de Ávila ha solicitado cuatro cursos del Proyecto Dual, que sustituye a las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo, cuyo objetivo es que los alumnos se formen y al mismo tiempo hagan prácticas reales de los trabajos a desarrollar. Desde el primer momento los alumno reciben una cantidad económica en forma de beca o salario
El Ayuntamiento de Avila ha tenido cinco días para presentar cuatro programas a la subvención de la Junta de Castilla y León del Proyecto Dual, que sustituye a las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo. La finalidad de los mismos es buscar la empleabilidad de los alumnos, formándoles y realizando prácticas que les permita la inserción en el mercado laboral.
Desde el primer momento los alumnos reciben una beca o salario mensual, durante todo el periodo de formación y empleo, que les permite cotizar a la Seguridad Social y mejorar sus capacitaciones. El programa está financiado al 100% por la Junta de Castilla y León. El Ayuntamiento aportará una cuantía entre los 25.000 y los 40.000 euros en cada uno de los proyectos destinados a la maquinaria y los materiales que se precisen en cada uno de ellos.
Los programas solicitados son los siguientes:
1. Ávila asistencia tres
Tendrá una duración de doce meses, dividido en dos fases de seis meses cada una. En cada uno de los semestres participarán 12 alumnos. Está dirigido a personas mayores de 25 años. Su objetivo es atender a personas sociodependientes. Es una continuación del proyecto que acaba de clausurarse.
2. El Soto formación y empleo
Con una duración de doce meses, dividido en dos fases semestrales. Permitirá la formación de diez alumnos en cada una de las fases. Dirigido a personas mayores de 25 años. Los alumnos realizarán trabajos de albañilería y jardinería.
3. Centro Matadero
Con una duración de 12 meses, dividido en dos fases semestrales. En cada uno de las cuales se formarán diez alumnos. Dirigido a personas menores de 25 años. Realizarán trabajos de mantenimiento y reparación de edificios y jardinería.
4. Mantenimiento de recintos escolares
Con una duración de doce meses, dividido en dos fases semestrales. Formará en cada fase a 12 alumnos, menores de 25 años. Es un proyecto similar al que acaba de concluir, a apoyarán a los colegios en sus obras de mantenimiento y reparación.
Como destacó José Francisco Hernández, “en total los cuatro proyectos suman una cuantía de un millón de euros, dando formación a 128 alumnos. Proyectos muy importantes, algunos de ellos ya han dado anteriormente un buen resultado recuperando espacios públicos. Y al mismo tiempo colaborando con asociaciones de personas con discapacidad o con colegios”.
La Junta de Castilla y León tiene un plazo de cinco meses para responder a las propuestas presentadas, y los programas no están operativos hasta principios de julio de 2013. La inversión que ha estimado la Junta en total para el proyecto es de seis millones de euros, “y no sabemos si habrá una nueva convocatoria en 2013”.