Fotografías, presentaciones y actividades para los pequeños en la Feria del Libro

El apunte musical para cerrar la jornada llegará de la mano de Chuletown Valley y sus versiones en acústico

imagen
Fotografías, presentaciones y actividades para los pequeños en la Feria del Libro
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.

La Feria del Libro de Ávila vive este fin de semana entre presentaciones y encuentros con autores, actividades para los más pequeños y una exposición que aúna fotografía y poesía que ha abierto este sábado sus puertas en el Episcopio.

El Colectivo Fotográfico de Leganés (Madrid) ha desembarcado hoy en la Feria del Libro de Ávila con la muestra titulada 'Sombras que iluminan', fruto de una colaboración entre 25 fotógrafos y 25 poetas que se han inspirado mutuamente para aunar dos lenguajes que cuentan más de lo que aparece a primera vista, como son la fotografía y la poesía al público.

A los poetas participantes se les envió una imagen que tenía que inspirarles para escribir, a la vez que cada autor envió una poesía a uno de los fotógrafos del colectivo para inspirarle en una fotografía.

Trinidad Moreno Navarro, Enrique Maldonado, Alfonso Campos, Sonia Sanz Sanz, Manuel G. Viñas, Rafa Martín, José Antonio Molina o Baldo Carrillo son algunos de los fotógrafos que han participado en este proyecto en el que se ha contado, para los textos, con autores que, en muchos casos, están ligados al Centro de Poesía José Hierro y el colectivo de Poetas de la Venida –ambos, de Getafe (Madrid)-; entre ellos, David Eloy Rodríguez, Santiago Gómez Valverde, Raquel Ramírez de Arellano, Ada Salas, María Ángeles Leonardi, Inma Luna, Eloísa Pardo, Alberto García-Teresa, Marisa Vaquero, Ana Pérez Cañamares o Enrique Falcón.

El resultado de esta unión que se forjó hace dos años es una exposición que ya ha pasado por ciudades como Toulousse (Francia) o Salamanca y que se puede ver en el Episcopio de la capital abulense durante 15 días.

Sábado en la feria

La apertura de esta muestra ha abierto hoy las actividades de la Feria del Libro de Ávila, en la que también los más pequeños han sido protagonistas, a través del cuentacuentos musical infantil protagonizado por la abulense Esther by Me, autora de Baby Rock & Roll.

También para los más jóvenes, en la jornada del domingo, habrá un cuentacuentos infantil, a partir de las 12 horas, con el grupo de teatro del CEIP Santa Teresa, que representará Cenicienta underground. 

La actividad de este sábado se completa en la casetas de presentaciones instalada en el Mercado Grande con un encuentro, a las 18 horas, con Roberto Whyte, que presentará Cómo llevar una vida más plena gracias al eneagrama (editorial Alienta), y continuará, a las 19 horas, con Jesús Urceloy y su Elogio de la pereza (editorial: Ya lo dijo Casimiro Parker), así como con Francisco Narla (20 horas), uno de los más destacados escritores de novela histórica en el panorama actual, y El buen vasallo (Grijalbo).

El apunte musical para cerrar la jornada llegará de la mano de Chuletown Valley y sus versiones en acústico, a partir de las 21.30 horas, en el Mercado Grande.

Última jornada

En cuanto a la última jornada de la Feria del Libro, mañana 27 de abril, contará, tras el cuentacuentos infantil, con una presentación conjunta de autores de la Asociación de Novelistas Abulenses La Sombra del Ciprés que se realizará a las 13 horas. Será el turno, en esta ocasión, de Félix González (Cela en el Alberche), Alfredo González (Urko, el vettón), la ilustradora Isabel Romero (El oso Berto y las bayas azules), Piedad Rodríguez (Oda a la vida y muerte de mi hijo) y Patricia Vallejo (Las canciones de mis amigos).

Ya por la tarde, en el Episcopio, a partir de las 18 horas, se dará a conocer el fallo del II Concurso de Microrrelatos Ginés S. Cutillas, del I Certamen de Haiku y Poesía Corta de Ávila 'Espacios de sensibilidad' y del III Certamen de Escritura Rápida Ciudad de Ávila 'Un relato en una hora'.

En este acto, se contará con el escritor Ginés S. Cutillas y también con el poeta, candidato al Premio Nobel de Literatura en 2017 Germain Droogenbroodt.

El acto contará, además, con un espectáculo en colaboración con el grupo Wako, de música y danza japonesa contemporánea, que servirá para ir cerrando las actividades de la Feria del Libro de Ávila, que cerrará sus puertas, a las 20.30 horas, con un micro abierto de poesía y música en el Mercado Grande, organizado por Franz W. Shamba.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App