El PSOE abulense culmina su renovación eligiendo a Carlos Montesino

En el XVI Congreso Provincial del PSOE de Ávila

imagen
El PSOE abulense culmina su renovación eligiendo a Carlos Montesino
El nuevo secretario general del PSOE de Ávila, el alcalde de la localidad de Candeleda, Carlos Montesino (Foto: EFE)
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

El PSOE abulense ha culminado este sábado su proceso de renovación con la elección como nuevo secretario general del alcalde de la localidad de Candeleda, Carlos Montesino (1986), que releva en el cargo al senador Jesús Caro, que figura como presidente del partido en la nueva Comisión Ejecutiva.

La retirada de Caro de la carrera por la Secretaría Provincial durante el proceso de primarias ha posibilitado un congreso que Montesino ha calificado como el de "la unidad", escenificada con la presencia de varios exsecretarios provinciales, junto a otros dirigentes históricos y el exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.

El cónclave socialista ha contado en la inauguración con la presencia del secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, y de la vicesecretaria general de la formación en la Comunidad, Nuria Rubio, durante la clausura.

Al dirigirse a los asistentes, Rubio les ha dicho que una vez culminado el proceso orgánico, es el momento de trabajar para "abrir una nueva era" en Castilla y León, donde a su juicio "es el momento de los Carlos", ha apuntado, en alusión al nuevo secretario provincial del PSOE abulense, Carlos Montesino, y al líder de los socialistas de la Comunidad, Carlos Martínez.

La nueva Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Ávila, integrada por 47 personas, frente a las 36 de la anterior, ha sido ratificada por el 76 por ciento de los delegados y delegadas asistentes, mientras que el Comité Provincial ha contado con cerca del 89 por ciento de aprobación.

En su intervención, Carlos Montesino ha insistido en la necesidad la necesaria unidad del partido, tras unos años convulsos, en los que sucesivas crisis internas ha propiciado la división interna y la salida de un buen número de destacados dirigentes y militantes.

"Siento que tengo capacidad suficiente para unir a este partido", ha dicho el alcalde de Candeleda, donde el PSOE gobierna con una mayoría absoluta, propiciada por un respaldo superior al 60 por ciento de los votos.

Tras destacar la "renovación" del partido y la "ilusión" como claves de esta nueva etapa, Carlos Montesino ha apostado por "un PSOE de Ávila que sea de mayorías" para que la provincia abulense sea "clave" en la llegada de Carlos Martínez a la presidencia de la Junta de Castilla y León.

En ese camino, ha dicho que los socialistas abulenses "lucharán" para conseguir los 400 votos que le faltaron en el pasadas Elecciones Autonómicas para conseguir el tercer procurador.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo hace 4 horas
Dice Montesinos Garro: "Tengo capacidad suficiente para unir a este partido", y esto me reafirma en mi opinión de que el nuevo secretario ejecutivo provincial del PSOE en Ávila es un hombre joven e ingenuo —y puede que inmaduro— al pretender integrar lo que queda de las distintas banderías —la de Tomás Blanco, la de Caro, la de Muñoz...— y otros destacados socialistas abulenses como Yolanda Vázquez o Tapias, quienes, en mi opinión personal, han llevado en estas dos últimas décadas al Partido Socialista de Ávila a la lamentable situación en la que se encuentra en estos momentos: donde, de los casi trescientos pueblos de Ávila —incluida la capital—, solo tiene presencia en Candeleda y Mijares, de donde proceden los dos únicos procuradores, sobre siete, que tiene la provincia en las Cortes de Castilla y León. Estoy seguro de que Montesinos Garro desconoce lo que Nicolás Maquiavelo escribió en el capítulo IX de El Príncipe: «Y quien se hace príncipe con ayuda de los grandes se mantiene con más dificultad que quien lo logra con apoyo del pueblo, porque el príncipe se encuentra rodeado de muchos que se creen iguales a él, y por ello no puede mandarlos ni manejarlos a su antojo». Y mucho menos conoce —teniendo en cuenta el historial de conflictos y traiciones de muchos de aquellos que incluso le arroparon en el cierre de este congreso provincial— el consejo que Nicolás Maquiavelo da en el capítulo VIII de El Príncipe a quienes quieren conservar el poder: «Debe saber el príncipe que no hay medio más seguro para mantenerse en el poder que eliminar a aquellos que pueden llegar a ser peligrosos».
0
usuario anonimo hace 4 horas
Se puede decir más alto pero no más claro, parece que me has leído el pensamiento
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App