La Procesión de la Borriquilla ha salido con 45 minutos de retraso por la lluvia que caía en la capital abulense
Camino intramuros de la Virgen en soledad en el Vía Matris
La primera procesión de la Semana Santa de Ávila ha recorrido las calles del interior de la Muralla de la capital abulense
El recinto amurallado de la capital abulense ha acogido hoy, Viernes de Dolores, una de las procesiones más emotivas y austeras que durante los próximos nueve días se podrán ver por las calles de ciudad en la Semana Santa de Ávila, la de Vía Matris, en la que se han realizado las siete lecturas como es habitual desde el año 2000.
La estación de penitencia ha estado organizado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz, que en un número en torno al centenar de cofrades ha alumbrado el paso con las imágenes del Cristo de los Afligidos del mismo nombre (1929, Talleres de Arte Cristiano de Olot) y la de Nuestra Señora de la Paz (2017, Juan Manuel Montaño Fernández) sobre un impresionante monte de 4.200 claveles rojos, a pesar de la amenza de lluvia que ha estado presente durante toda la jornada, pero que finalmente no ha hecho acto de presencia en la ciudad amurallada.
Con motivo del 25 aniversario que este año celebra la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz, la procesión ha contado con dos principales novedades: una parihuela de hierro realizada por el taller sevillano Jm Parihuelas Castro y respiraderos labrados en madera de pino por el artista abulense Carlos Hernández Prieto.
La imagen ha partido de la basílica de la Santa, la casa natal de Santa Teresa de Jesús, y ha sido llevada en hombros por los hermanos, que han ido con cara descubierta portando seis faroles, ocho esquilas y doce cruces de madera, acompañados por el ritmo de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo Amarrado a la Columna 'El Amarrado' de Ávila. Vestidos con túnica marrón, capa beige con capucha y cíngulo en beige, los cofrades han recorrido las calles del casco antiguo de la capital abulense con una buena afluencia de público en todos sus tramos.
Recorrido intramuros
La procesión ha salido de la basílica de Santa Teresa, donde ha tenido lugar la primera lectura antes de comenzar el desfile procesional, para seguir hasta la plaza de La Santa, donde se han leído las seis lecturas restantes del Vía Matrix, es decir, del camino que la Virgen recorrió en soledad durante la Pasión de su hijo Jesús, para continuar por la calle Madre Soledad, plaza Corral de las Campanas, calle Los Cepedas, plaza del Rastro, calle Caballeros, calle Martin Carramolino, iglesia de San Juan, donde se ha realizado una visita a la Hermandad de Nuestra Señora de La Esperanza con el acompañamiento de la Coral, calle Sancho Dávila, plaza Corral de las Campanas, calle Madre Soledad, plaza de La Santa y regreso a la Basílica de Santa Teresa.
En la jornada de mañana, Sábado de Pasión, si la lluvia que se anuncia no lo impide, será el turno de la procesión organizada por la Hermandad Universitaria del Santísimo de los Estudiantes y María Santísima Sede de la Sabiduría, un desfile procesional que partirá a las 19 horas de la iglesia de San Pedro en la ciudad de Ávila.