La segunda estación de penitencia en el Tiempo de Pasión se ha visto obligada a recogerse en la Catedral a mitad de su recorrido
La lluvia no impide que los Estudiantes inicien su procesión en el Sábado Santo en Ávila
La segunda estación de penitencia en el Tiempo de Pasión se ha visto obligada a recogerse en la Catedral a mitad de su recorrido
A pesar de las gotas de lluvia que comenzaban a caer en la ciudad amurallada, la Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de los Estudiantes y María Santísima Sede de la Sabiduría ha protagonizado este Sábado de Pasión la Procesión de los Estudiantes, la más moderna de la Semana Santa de Ávila, que a las 19 horas salía de la iglesia de San Pedro Apostol con sus cofrades vistiendo túnica y capirote morado, capa, guantes y zapatos negros y cíngulo amarillo y azul, portando los hermanos una Biblia en la mano.
Cientos de personas se han dado cita en la plaza de Santa Teresa para presenciar la salida de esta joven hermandad, que se encuentra bajo el amparo de la Universidad Católica de Ávila y que era recibida con silencio, expectación y mirando al cielo junto al paso compuesto por las imágenes del Santísimo Cristo de los Estudiantes (anónimo, s/XVII) y María Santísima Sede de la Sabiduría (anónimo, s/XVIII), juntos en un trono de madera de nogal portado a hombros por 24 hermanos a lo largo de la estación de penitencia.
Tras la cruz de guía desfilaban los penitentes, que portan los estandartes bordados con las Siete Palabras de Cristo en la cruz y, tras ellos, una representación de la Cofradía de las Damas de la Soledad, hermanada con la de Estudiantes, con la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo Amarrado a la Columna El Amarrado de Ávila cerrando la comitiva.
Tras salir de la plaza de Santa Teresa, el desfile procesional enfiló la calle San Segundo y la plaza de la Catedral. Sin embargo, la lluvia obligó a recoger el paso en la Catedral del Salvador y suspender la estación de penitencia, sin poder seguir su recorrido previsto por la calle Tomás Luis de Victoria, plaza de Zurraquín, plaza del Mercado Chico, calle Reyes Católicos, calle Alemania, plaza de la Catedral, calle San Segundo y plaza de Santa Teresa para regresar a la iglesia de San Pedro Apostol.
Domingo de Ramos
En la jornada de mañana 13 de abril, Domingo de Ramos, si la lluvia que anuncian las predicciones meteorológicas no lo impiden, abulenses y visitantes de la ciudad amurallda podrán disfrutar de dos estaciones de penitencia.
Primero será el turno de la procesión de La Borriquilla, también conocida como la de Las Palmas, organizada por los Padres Franciscanos, con la colaboración de la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y de la Juventud Antoniana, un desfile procesional que partirá de la Catedral de El Salvador de Ávila, cuando finalice la eucaristía de las 11 horas, y, ya por la tarde, tendrá lugar el Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, que, organizada también por la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, saldrá a las 16'30 horas del Convento de San Antonio con los pasos Jesús en Jerusalén (1944, Talleres de Arte Cristiano de Olot) y Nuestra Señora de los Infantes (anónimo, s/XIX).