La Fundación Ávila refuerza la cooperación transnacional con el proyecto AGROTOUR SUDOE en Viseu
La UCAV, contra la reforma del Decreto de Universidades
La universidad abulense se suma al comunicado emitido por el Foro Emilia Pardo Bazán, del que forma parte y que representa a las universidades privadas
Ante la propuesta urgente de reforma del Real Decreto 640/2021, que afecta a la creación, reconocimiento y autorización de universidades, el Foro Emilia Pardo Bazán, en representación de las universidades privadas, manifiesta de forma unánime su posición crítica respecto a este proyecto normativo.
Tras la reunión mantenida esta misma mañana en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, desde el Foro Emilia Pardo Bazán, del que forma parte la Universidad Católica de Ávila (UCAV), reafirman su total compromiso con la calidad y excelencia del sistema universitario y su desacuerdo con un proyecto que, según valoran, "no responde adecuadamente a la realidad ni a las necesidades del sistema universitario en su conjunto".
Consideran inaceptable la exposición de motivos que acompaña al proyecto al considerar que parte de un planteamiento erróneo y ofrece una visión distorsionada de las universidades privadas. Éstas, al igual que las de titularidad pública, contribuyen a la diversidad del sistema educativo y a garantizar el principio de igualdad de acceso a la Educación Superior. Además, garantizan el cumplimiento de la misión de la Universidad: docencia de calidad, investigación rigurosa y transmisión del conocimiento.
Por otro lado, afirman que el proyecto genera una grave inseguridad jurídica y vulnera principios fundamentales como el de irretroactividad, al imponer nuevas obligaciones y requisitos sobrevenidos que afectan a derechos adquiridos por las instituciones, sin siquiera haber finalizado los plazos establecidos en el Real Decreto actualmente vigente. Aseguran que estas medidas "amenazan la estabilidad de las universidades y siembran incertidumbre sobre su futuro y el de todos los estudiantes universitarios".
Además, consideran que el proyecto incurre en un exceso de reglamentación que invade la autonomía de las universidades, tanto públicas como privadas, imponiendo normas que limitan su capacidad de autogobierno y de adaptación a sus propios modelos educativos, lo que resulta contrario al respeto institucional que debe prevalecer en el ámbito universitario.
Para el Foro Emilia Pardo Bazán, resulta de especial gravedad la pretensión de limitar el número de nuevos planes de estudios que se pueden presentar a verificación y modificación sustancial, puesto que limita la capacidad de innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes de la sociedad actual.
Finalmente, consideran que las medidas planteadas no son idóneas para alcanzar los fines que se manifiestan perseguir, estableciendo restricciones que dificultan el desarrollo de un sistema universitario plural, competitivo y de calidad. "La desconexión entre los fines perseguidos y los medios establecidos revela una falta de coherencia y eficacia en el diseño normativo, fruto de la urgencia y falta de debate con que se está planteando una medida de tanto calado como ésta", indican.
En conclusión, el Foro Emilia Pardo Bazán solicita que se reconsidere el contenido del proyecto normativo en tramitación, revisando el diagnóstico inicial y ajustando el marco normativo propuesto para que todas las universidades, tanto públicas como privadas, puedan continuar contribuyendo eficazmente al desarrollo de un sistema educativo diverso, accesible y de calidad, que responda a las verdaderas necesidades del país y de su ciudadanía.
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.
Los tres jóvenes de Madrid que sustrajeron diferentes artículos en un supermercado, por un valor superior a 600 euros, y salieron huyendo
El vehículo cometía una infracción de tráfico, por conducción temeraria, en la calle Virgen de las Angustias de la capital abulense
Se impartirá desde el curso 2025/26 con 50 plazas presenciales
Organizado a través de la Cátedra 'Santa Teresa de Jesús' de Estudios sobre la Mujer y en colaboración con la Asociación de Amigos de la UCAV
La universidad abulense se suma al comunicado emitido por el Foro Emilia Pardo Bazán, del que forma parte y que representa a las universidades privadas
Ponencia del teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, jefe de la Unidad Militar de Emergencias