Se celebrará en la localidad abulense de Pedro Bernardo el 13 de abril
Mascarávila llenará de cultura, tradición y color las calles de Hoyocasero
El festival de máscaras y danzas de la provincia abulense tendrá lugar el próximo sábado 12 de abril
Todos está listo en la localdiad abulense de Hoyocasero para que el próximo sábado 12 de abril acoga la novena edición de Mascarávila, un festival de máscaras y danzas, decalaradas Bien de Interes Cultural Inmaterial, que auna folklore, artesanía y gastronomía en una jornada festiva en tono a la cultura etnográfica de la provincia abulense.
Con la inclusión de Navarrevisca como novedad y el toque internacional de la mano de los Pauliteiros de Miranda do Douro de Portugal, el presidente de la Asocación Mascarávila, Pedro Granado, ha agradecido el apoyo económico de las administraciones públicas y de los voluntarios y empresas locales que se implican para llevar a cabo un festival que el pasado año reunió a más de 9.000 personas en Pedro Bernardo.
Un acto institucional en el Salón de Pleno del Ayuntamiento de Hoyocasero; la inauguración del monumento a los danzantes; un mercado con productos abulenses y demostración y venta de artesanía en vivo; un Encuentro de Rondas por las calles de la localidad; talleres de peinado, vestimenta e instrumentos musicales; una comida para más de 1.200 personas; el Desfile Internacional de mascaradas, grupos de folklore y vaquillas, con la participación de unas 700 personas; el pregón, a cargo del periodista Javier Pérez Andrés; y la actuación de los grupos de folklore (Rondalla y Grupo de Coros y Danzas El Maquilandrón de Piedralaves, Ronsalla y Jotas de Pedro Bernardo, Pauliteiros de Miranda do Douro, Ronda de Pastores de Casavieja y Danzas de Hoyocasero) son los actos programados, tal y como ha explicado Mercedes Martín, responsable de Mascarávila en Hoyocasero, quien espera que "la lluvia respete" la jornada.
"Mascarávila se ha convertido en un rasgo de la cultural y en una seña de identidad de la sociedad abulense", ha sñalado el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, en la presentación de una novena edición de un festival que cuenta con un apoyo económico de 15.000 euros por parte de la Institución Provincial.
Legado cultural
Para García, "es mucho más más facil cuando somos más y, sobre todo, cuando estamos todos juntos". "Las instituciones abulenses tenemos que proteger y difundir nuestro legado", ha dicho.
En este sentido, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha puesto en valor la importancia de un festival que es "una manifestación cultural" y "un reconocimeinto y una responsabilidad con la memoria colectiva para legar a generaciones futuras desde nuestra tierra".
"El próximo sábado seguiremos profundizando y trabajando en ese objetivo de recuperar, consolidar y poner en valor las preciadas tradiciones del patrimonio etnográfico y cultural de la provincia de Ávila", ha apuntado el alcalde de Hoyocasero, Iván Picós Baeza, tras calificar Mascarávila como una "cita ineludible" en la que "ponemos de manifiesto nuestro compromiso con las raíces abulenses".
Se celebrará el próximo 13 de abril en Pedro Bernardo
El alcalde de Pedro Bernardo recuerda que la solicitud de subvención se desestimó el año pasado y que este año ni se ha convocado aun
Durante el encuentro se abordaron diferentes aspectos organizativos relacionados con la celebración de la nueva edición 2025 del festival internacional Mascarávila
La Procesión de la Borriquilla ha salido con 45 minutos de retraso por la lluvia que caía en la capital abulense
Festival benéfico el próximo Jueves Santo
Esta tradición tiene su origen en el siglo XVII
La segunda estación de penitencia en el Tiempo de Pasión se ha visto obligada a recogerse en la Catedral a mitad de su recorrido