La sesión de febrero también se ha dado luz verde a estudiar la zona azul de aparcamientos para autónomos y empresas
Aprobadas las bases para el empleo local por dos millones de euros
Con un fijo por ayuntamiento de 4.710 euros
La Junta de Gobierno provincial ordinaria ha aprobado este lunes las bases reguladoras para el empleo local del 2025 con lo que la Diputación provincial va a destinar dos millones de euros para subvencionar los gastos de contratación de personal desemplado. Con un fijo por ayuntamiento de 4.710 euros.
El portavoz, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha destacado la adquisición de materiales en zonas rurales deprimidas de las provincia por un valor de 200.000 euros, con un fijo por los 44 ayuntamientos de 2.272 euros y el resto va a ir en función de los trabajadores que se contraten.
Asimismo, ha explicado que se han aprobado las bases de la convocatoria de subvención a ayuntamientos y entidades locales de la provincia para los proyectos ambientales vinculados al voluntariado ambiental, con una partida presupuestaria de 130.000 euros para 2025, siendo un máximo por entidad de 2.500 euros.
En otros asuntos, tres expedientes de contratación: para servicios de comunciación de datos y telefonía fija de la Diputación provincial con un presupuesto máximo de 730.408 euros por cuatro años; suministro mixto de empaquetado y entrega de productos agroalimentarios vinculados a Ávila Auténtica y 'Rasca y Gana', con un presupuesto de 110.000 euros; para la asistencia técnica del proyecto de ejecución, esutdio de seguridad y salud y los proyectos específicos de instalación, dirección de obra, etc. de Stellarium Ávila, con un presupuesto de 199.938 euros.
A destacar, también la aprobación de las bases para las actividades de carácter cultural y deportivo para el 20225, con un montante de 420.000 euros. Para aquellos municipios de más de 1.000 habitantes el máximos erían 4.200 euros; entre 500 y 1.000 habitantes 1.995 euros; y menos de 500 habitantes,sería de 1.470 euros.
También se han aprobado las bases para arreglos de caminos agrarios 2025 con un presupuesto de partuida de 630.000 euros, con un máximo por ayuntmaiento de 2.500 euros.
En el marco de la campaña iniciada hace dos meses la Plataforma por el Hospital Comarcal en el Valle del Tiétar
De la Plataforma La Moraña Stop Biometano este domingo 27 de abril
Del 19 al 22 de junio de 2025 se celebra un evento que une tradición, sostenibilidad y comunidad en torno a las hacenderas y el trabajo comunal
Del día 1 de mayo donde se repartirán cerca de cinco millones de cupones con la imagen del municipio abulense.