El fotógrafo Valentín Muñoz expone dieciocho fotografías de los castillos, fortalezas y demás que hay en la provincia de Ávila
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/ovf4q_logo-tribuna-menu-avila.webp)
Todos los municipios de la provincia de Ávila tienen en la actualidad acceso a una oficina bancaria gracias al acuerdo entre CaixaBank y la Diputación de Ávila que, según han anunciado este jueves, amplía el servicio a 220 localidades sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros y en las que residen cerca de 32.800 personas. Esta ampliación convierte Ávila en la primera provincia de Castilla y León con plena inclusión financiera a través del servicio personalizado.
La incorporación a las rutas de nuevas poblaciones que no contaban con servicios financieros ha sido presentada en un acto, que ha tenido lugar frente a la sede de la Diputación de Ávila, en el que han participado el director territorial de CaixaBank en Castilla y León, Gerardo Cuartero; y el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García. Además, han estado presentes los directores de Área de Negocio de CaixaBank en Ávila, José Ángel Torres y Ángel Alcalde.
Dentro del acuerdo con la Diputación de Ávila, CaixaBank ha incrementado desde el 2 de enero las rutas para llegar con cuatro oficinas móviles a un total de 220 localidades frente a las 127 poblaciones en las que prestaba servicio hace un año, lo que supone un incremento del 73%. Lo hará a través de tres nuevas oficinas móviles que recorrerán 11.000 kilómetros al mes en la provincia de Ávila.
El servicio de ofimóvil permite a los usuarios, sean o no clientes de la entidad, realizar las operaciones bancarias más habituales, entre las que destacan retirar efectivo, hacer ingresos y pagar recibos e impuestos en localidades sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros y en las que un 70% de los usuarios atendidos tiene más de 65 años.
"Garantizar la inclusión financiera total en la provincia de Ávila es muestra del compromiso firme de CaixaBank y la Diputación de Ávila con la inclusión financiera, con las personas que viven en las zonas rurales, especialmente con el colectivo sénior, y con sectores como la agricultura y la ganadería, tan importantes en estas poblaciones", ha destacado el director territorial de CaixaBank en Castilla y León.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila ha subrayado "el verdadero hito que supone para los abulenses que viven en esos 220 municipios poder acceder a servicios bancarios y financieros con regularidad sin salir de sus pueblos". Carlos García ha incidido en que la institución provincial persigue "incansablemente" que la ciudadanía del medio rural pueda "acceder a servicios de calidad, en este caso fruto de la colaboración público-privada, tantas veces imprescindible para el desarrollo social, especialmente en zonas con características demográficas singulares" y ha agradecido a CaixaBank "su compromiso y esfuerzo para combatir la exclusión financiera en la provincia de Ávila gracias a este acuerdo con la Diputación".
El fotógrafo Valentín Muñoz expone dieciocho fotografías de los castillos, fortalezas y demás que hay en la provincia de Ávila
Entre las personas mayores de la Comunidad con el objetivo de promover su inclusión y bienestar social
Este año el bastón de mando ha recaído en Margarita Santamaría como representante de la Asociación de Amas de Casa
La institución ha mantenido un encuentro este miércoles con el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Rubén Rodríguez
Las concejalas del PSOE en Navalacruz ya advirtieron de estos peligros el 16 de diciembre a la Delegación Territorial y al equipo de Gobierno del Ayuntamiento
Optimizar el uso de la infraestructura que regula el suministro de agua al sistema de riego para los agricultores de la Comunidad de Regantes de La Carrera
La localidad de Fontiveros ha acogido la presentación de un plan de potenciación que busca implicar en su primera fase a los agentes dinamizadores del territorio
Actuación "muy necesaria y demandada desde hace años por los vecinos", señalan desde el Ayuntamiento