Proponen unir lazos en un paquete común para atraer a los turistas internacionales que aterrizan en Barajas, con excursiones de un día o varias jornadas
"Un alto al fuego pero con prudencia"
Movimiento por la Paz en Ávila afirma que "no hay que olvidar la responsabilidad y las consecuencias del genocidio y los derechos del Pueblo Palestino"
Movimiento por la Paz en Ávila ha expresado, a través de un comunciado, su visión sobre el alto el fuego en Gaza pidiendo "prudencia" y "no hay que olvidar la responsabilidad y las consecuencias del genocidio y los derechos del Pueblo Palestino".
"Si de algo conocen, por experiencia, las organizaciones pacifistas y de Derechos Humanos, es la fragilidad de un 'alto el fuego' como el que ahora se ha dado en Gaza", explcian .
El Movimiento por la Paz considera que la nueva situación creada a partir del acuerdo suscrito por el gobierno israelí y Hamas "resulta positiva porque se está liberando a los rehenes, tanto palestinos como israelíes, y se está permitiendo el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza; pero es necesario acoger este 'alto el fuego' con prudencia, puesto que cuenta con una serie de fases que deberán cumplirse en su integridad".
La organización pacifista insiste en que "no debe olvidarse, en ningún caso, la responsabilidad y las consecuencias del genocidio que se ha perpetrado sobre el pueblo palestino en los últimos meses y tampoco debe apartarse de la agenda de negociación los derechos históricos de Palestina, su soberanía e independencia, así como todas las resoluciones de Naciones Unidas que afectan a Israel por los reiterados incumplimientos de los acuerdos alcanzados en el pasado".
El Movimiento por la Paz mantiene "la prudencia ante la nueva situación y considera imprescindible que la comunidad internacional exija y esté vigilante para que se cumpla del acuerdo de 'alto el fuego' en todos sus términos, y que lo haga a través de las garantías que ofrece la ONU".
Por otra parte, se recuerda que "el resto de conflictos armados y guerras que afectan a decenas de países en distintos lugares del planeta, deben ser abordados desde la diplomacia, la política y el respeto a los acuerdos internacionales para, como en el caso de Gaza, poder llegar a situaciones de pacificación que permitan la reconstrucción, la ayuda humanitaria y la resolución pacífica de las diferencias entre los pueblos y las naciones".
