Arenas acoge la XLV Gala del Premio Gredos de Pintura 2024

Tuvo lugar en la sala de Goya del Palacio del Infante don Luis de Borbón

imagen
Arenas acoge la XLV Gala del Premio Gredos de Pintura 2024
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

Este miércoles, 16 de octubre, la sala de Goya del Palacio del Infante don Luis de Borbón de Arenas de San Pedro, acogió la XLV Gala del Premio Gredos de Pintura 2024.

La Gala fue presidida por el alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, que estuvo acompañado por el diputado de Cultura, Patrimonio, Energía y Deporte de la Diputación de Ávila, Javier González, y por el concejal de Cultura y Patrimonio, Germán Mateos, además de por toda la Corporación Municipal.

El Premio Gredos de Pintura con el título 'Metrópolis Salvaje' recayó en Richard García Rodríguez, dotado con 8.000 euros.

El Premio Accésit Motivo 'Comarca Valle del Tiétar' bajo el lema 'Entre la Fe y la Esperanza' fue para José María Sánchez Gutiérrez con un premio de 2.000 euros.

Así se dictó el pasado viernes, 11 de octubre, en el Mercado de Abastos-Espacio Sociocultural por parte del jurado presidido por Germán Mateos Blázquez y compuesto por Gabriel Casarrubios, Gabriel Sosa, Gema Perales, Ana García, Emilio Sánchez y José Luis Huete quienes tuvieron que deliberar sobre 106 obras presentadas de las 120 preseleccionadas al Premio Gredos y Accésit, ya que se presentaron un total de 344 obras de nueve países diferentes (Argentina, Brasil, Perú, Alemania, Portugal, Rumanía y España).

El jurado realizó una selección de 10 finalistas, señalando que cualquiera de las obras podría ser digna de alzarse con el galardón. De entre estas obras, se eligió al ganador del Premio Gredos, al Accésit y dos Menciones de honor.

Como broche final, tuvo lugar un recital de la profesora de piano y del director del de la Escuela Municipal de Música 'Luigi Boccherini' de Arenas de San Pedro.

 

 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 10/17/2024 - 8:37:52 PM
Este tema ya me cansa porque todos los años repito lo mismo. Puedo entender qué nuestros ediles ( no tanto el pueblo de Arenas) puede estar orgulloso de este premio; pero más allá de los sentimientos este premio ha acabado siendo un fracaso y más cuándo desde hace años el jurado está formado en gran parte por pintores locales o vinculados al pueblo y profesores de los centros o fundaciones de Arenas y este año incluso ( me ha parecido leer) el presidente del jurado es el concejal de cultura que ni es pintor consagrado ( ni sin consagrar) ni licenciado en artes o en bellas artes: en fin, por primera vez se cuela la Política. Obviamente no hago una afirmación en el vacío: los galardonados con el premio y los accésits ( salvo una o dos excepciones) no ha conseguido consolidar su reputación como pintores. De este evento no se hace ninguna mención ni en las revistas especializadas y mucho menos en la prensa generalista. El Ayuntamiento no ha hecho hasta un peritaje del valor de los premios y accésits de estos cincuenta años de premios que tiene en propiedad (está en las bases del Premio que los cuadros ganadores pasan a ser propiedad del Ayuntamiento) y que suponiendo que tuvieran un valor en el Mercado del Arte el el Ayuntamiento de acuerdo de la Ley de Patrimonio del Estado de 1993 debería inventariar como bienes muebles que forman parte del patrimonio del Ayuntamiento.--------En fin ellos viven en una ficción: mantener un premio que no ha salido adelante; eso sí da espectáculo y lucimiento.
0
luis de castro redondo 10/17/2024 - 8:31:39 PM
Este tema ya me cansa porque todos los años repito lo mismo. Puedo entender qué nuestros ediles ( no tanto el pueblo de Arenas) puede estar orgulloso de este premio; pero más allá de los sentimientos este premio ha acabado siendo un fracaso y más cuándo desde hace años el jurado está formado en gran parte por pintores locales o vinculados al pueblo y profesores de los centros o fundaciones de Arenas y este año incluso ( me ha parecido leer) el presidente del jurado es el concejal de cultura que ni es pintor consagrado ( ni sin consagrar) ni licenciado en artes o en bellas artes: en fin, por primera vez se cuela la Política. Obviamente no hago una afirmación en el vacío: los galardonados con el premio y los accésits ( salvo una o dos excepción) no han conseguido consolidar su reputación como pintores. De este evento no se hace ninguna mención ni en las revistas especializadas y mucho menos en la prensa generalista. El ayuntamiento no ha hecho hasta un peritaje de el valor de los premios y accésits de estos cincuenta años de premios que tienen en propiedad (ésta en las bases del Premio que los cuadros ganadores pasan a ser propiedad del ayuntamiento) y que suponiendo que tuvieran un valor en el Mercado de Arte el ayuntamiento de acuerdo de la Ley de Patrimonio del Estado de 1993 debería inventariar como bienes muebles que forma parte del patrimonio del Ayuntamiento.--------En fin ellos viven en una ficción: mantener un premio que no ha salido adelante; eso sí da espectáculo y lucimiento.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App