Bajo el nombre de 'Por ver a Dios nacer', por primera vez se podrá disfrutar en Ávila, se compone de más de 50 conjuntos belenísticos
'PhotoLeaves', fotografía y naturaleza se fusionan bajo el objetivo de Diego Senovilla
El artista abulense expone en la sede de la Fundación Tatiana en Ávila
El Observatorio Ávila 1.131 de la Fundación Tatiana será el escenario de la exposición 'PhotoLeaves' del artista visual abulense de Diego Senovilla, una muestra que abrirá sus puertas desde este jueves 19 de septiembre hasta el 31 de octubre.
"Mis plantas hacen fotografías en sus hojas, utilizando únicamente su clorofila y la luz del sol" , ha explicado Diego Senovilla sobre la técnica que utiliza para plasmar sus instantáneas en hojas que el mismo cultiva en su invernadero en la capital abulense, donde una vez que la planta ha generado la imagen, seca la hoja, de forma natural también, utilizando tan sólo el calor del sol, un proceso arcaico que viene del siglo XIX.
Organizada por la Fundación Tatiana, la exposición está compuesta por once piezas de gran formato, la mayoría retratos que llegan a medir hasta un metro y veinte centímetros, fruto del trabajo del artista abulense durante los últimos seis años, tiempo en el que la logrado fusionar sus "dos grandes pasiones" a través de un proceso "muy largo de ensayo-error" hasta que ha logrado alcanzar tres objetivos: "calidad fotográfica perfecta, hojas de gran tamaño y hacerlo durante todo el año en un tiempo razonable".
"Con esta exposición busco fundir íntimamente mi obra con un ecosistema, de modo inseparable, a nivel celular, en una única realidad y hacerlo de manera ecológica y sostenible", ha señalado Diego Senovilla, una metodología que ,"en la época en que vivimos, digital, artificial, impaciente, contaminante, virtual, ruidosa, de lo quiero y lo tengo", hace que el artista abulense "nade a contracorriente" y se sumerja en un proceso "natural, silencioso, manual, real, analógico, paciente" que se lleva a cabo durante una media de dos meses por obra.
Cáncer de mama
Mirando al futuro, el artista abulense tiene en mente realizar una serie temática en la que las mujeres que han pasado por el proceso de un cáncer de mama sean las protagonsitas, "sacar esa fuerza que tienen dentro, esa rabia, esa lucha esa pena, lo que tengan en su interior".
La inauguración al público de la exposición tendrá lugar este jueves 19 de septiembre, a las 19 horas, en el Observatorio Ávila 1.131 de la Fundación Tatiana, situado en la calle Caballeros, permaneciendo abierta hasta el 31 de octubre, en horario de lunes a jueves de 8'30 a 14 y de 16 a 19 horas y los viernes de 8'30 a 14 horas.
Organizado por el Ayuntamiento de Ávila por el Día de la Mujer
Que se desarrollarán este domingo y el último fin de semana de abril
Con el objetivo de promocionar los productos locales y la generación de nuevas oportunidades
Éxito de participación en la tercera edición de esta iniciativa que une tradición y creatividad