Para acceder a los fondos europeos
La Fundación Tatiana expone belenes de los cinco continentes
Bajo el nombre de 'Por ver a Dios nacer', por primera vez se podrá disfrutar en Ávila, se compone de más de 50 conjuntos belenísticos
La exposición 'Por ver a Dios nacer. Belenes de los cinco continentes' abrió sus puertas el pasado 1 de diciembre en la Fundación Tatiana, y se podrá disfrutar hasta el 5 de enero 2024 , con una selección de conjuntos belenísticos de la colección Basanta-Martín que permite a los visitantes conocer esta expresión universal artística y religiosa.
En este sentido, el próximo lunes, 18 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Calle Caballeros 17 y de la mano del coleccionista Antonio Basanta, tendrá lugar un recorrido guiado por la exposición y los estilos, técnicas, materiales y autores responsables de un conjunto belenístico de 50 piezas, todas ellas de alto valor artístico y cultural. La visita es de entrada libre hasta completar el aforo.
El coleccionista, Antonio Basanta, es doctor en literatura hispánica. Escritor de más de 40 libros, articulista, conferenciante, fue director general de la Editorial Anaya y vicepresidente de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Basanta es también el creador, junto a su esposa María Ángeles Martín, de la Colección Basanta-Martín, la colección privada de belenes más importante de nuestro país, con más de 25.000 figuras de 158 países.
La visita guiada será la actividad principal en torno a una exposición de belenes que, como cada año, la Fundición Tatiana acerca a los abulenses en estas fechas navideñas.
Por otro lado, la Fundación pone en marcha un conjunto de visitas guiadas para grupos escolares que, con el cartel de completo en las reservas, acercará a la sede de la Calle Caballeros a más de 1.400 alumnos abulenses.
'Por ver a Dios nacer' es ya la séptima exposición, que año tras año convierte a Ávila en un lugar señalado para disfrutar de lo mejor del belenismo nacional e internacional.
La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, los sábados de 11:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 11:30 a 14:00 horas. Cerrado 24, 25 y 31 diciembre y 1 enero.
Como novedad este año en la exposición y de forma gratuita, se pone a disposición de los visitantes una audioguía para seguir las explicaciones del propio coleccionista sobre las piezas expuestas; para ello es obligatorio el uso de móvil y auriculares por parte de cada visitante tras descargar el QR.
Desde hace años la Fundación Tatiana colabora con Antonio Basanta para mostrar su colección de belenes en las sedes que la Fundación tiene en Ávila y Cáceres, con piezas de belenes de los cinco continentes, o grandes montajes de belenes monumentales como el siciliano de la artista Angela Tripi, o el napolitano con piezas de Ercolano, Pinfildi o Expósito.
Su colección se puede ver en esta época navideña año tras año en numerosas instituciones tanto públicas como privadas en Madrid, Zamora, Sevilla, Granada y Jaca entre otras.
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros