La Junta llama a la colaboración ciudadana ante el elevado porcentaje de fuegos provocados

Hernández Herrero ha detallado que "prácticamente todos" los fuegos "ocurren al atardecer o por la noche"

imagen
La Junta llama a la colaboración ciudadana ante el elevado porcentaje de fuegos provocados
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana ante el elevado porcentaje de incendios forestales intencionados que se están produciendo en la provincia en lo que va de verano.

Hernández Herrero ha reconocido, en declaraciones a los periodistas, que las últimas semanas están siendo "complicadas", porque a pesar de que los incendios que se han declarado hasta el momento "no tienen una afectación muy grande en cuanto a superficie forestal", un porcentaje "muy alto de ellos" están siendo provocados.

En este sentido, ha explicado que "prácticamente todos" los fuegos "ocurren al atardecer o por la noche", algo que "complica considerablemente las tareas de extinción, al no poder contar con los medios aéreos".

"Presuntamente un porcentaje muy alto de ellos, diría que prácticamente la totalidad, de manera indiciaria, son incendios provocados", ha argumentado el delegado territorial, tras ser preguntado por el fuego que se declaró el pasado 2 de agosto en El Hornillo, que ha quedado extinguido este miércoles, 19 días después de que se iniciase, sin que se conozca aún la superficie arrasada por las llamas.

En este caso, todo hace pensar que el fuego fue intencionado, ya que surgió a primera hora de la madrugada, en cinco focos situados en una zona de difícil acceso y en uno de los lugares más peligrosos desde el punto de vista medioambiental.

Por ello, José Francisco Hernández Herrero ha pedido la "colaboración ciudadana" ante "cualquier atisbo o conato de incendio", para que pueda ser puesto en conocimiento del Servicio de Emergencias 112, con el objetivo de poder actuar "con la mayor inmediatez".

Asimismo, ha destacado el hecho de que la Junta haya "intensificado las labores de vigilancia", incorporando más cámaras de videovigilancia, drones y otros elementos, que no implica que no sea necesaria colaboración por parte de la población.

Aunque reconoce que la presente campaña "de momento no tiene grandes consecuencias", Hernández Herrero considera necesario "seguir alerta", ya que las temperaturas son altas y el terreno está muy seco, lo que hace que "el riesgo -de incendios- sea evidente".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App