Además, cada noche habrá un gran espectáculo en este céntrico espacio
El Ayuntamiento recupera 214.000 kilos de ropa y calzado de puntos de recogida en este año
En los contenedores instalados en los diferentes puntos de la ciudad y los barrios anexionados para este fin gestionados por Fundabem Verde
El Ayuntamiento de Ávila ha recuperado en el último año más de 214.000 kilos de ropa y calzado en los contenedores instalados en los diferentes puntos de la ciudad y los barrios anexionados para este fin.
El dato corresponde a los elementos recuperados entre junio del año pasado y junio del presente ejercicio en los cerca de 40 contenedores que se encuentran distribuidos en la capital abulense. En ellos, en el primer semestre de este año, se han recogido cerca de 50.000 kilos de ropa y, en el conjunto del año pasado, 163.000 kilos.
Así lo ha destacado la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Cristina García, quien ha visitado los puntos de recogida que continuará gestionando Fundabem Verde. Esta entidad ha resultado de nuevo adjudicataria de la autorización del uso común especial de dominio público para la colocación de estos contenedores morados tanto en la ciudad como en los barrios anexionados, con un canon anual de 20 euros al mes por contenedor y 41 puntos de recogida ofertados.
A través de este servicio, que se puso en marcha en 2022, se facilita una segunda vida a la ropa y calzado que se depositan, además de aportar beneficios medioambientales, ya que se realiza una recogida selectiva y, por lo tanto, se reducen los materiales impropios depositados en otros contenedores.
De la misma forma, a través de este sistema, se reduce el coste de recogida y gestión inadecuada de estas prendas, a la vez que se permite su adecuada recuperación, reutilización y reciclado.
A través de este sistema de recogida, además, se cumple un tercer objetivo, centrado en contribuir a la inserción laboral de las personas, con independencia de sus capacidades.
El servicio, en este sentido, facilita la recogida de ropa y calzado usados al menos dos veces por semana y posibilita, además, la venta de las prendas en buen estado a través del establecimiento existente en la capital abulense que gestiona Fundabem Verde.
La amenaza de lluvia no fue obstáculo para la estación penitencial organizada por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, que sin embargo acortó su recorrido
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral