El empresario trasladó a urgencias del Hospital de Ávila a un trabajador con lesiones graves en un brazo, y lo abandonó sin identificarse y sin explicar las causas
El PP cuestiona el futuro de las Jornadas Medievales
Las Jornadas de este 2024 serán las últimas que se rijan por el pliego actual de contratación
El portavoz adjunto del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Ávila, Enrique García Tejerizo, ha cuestionado este martes Palacio de los Verdugo el futuro pliego de contrataciones de las Jornadas Medievales para el 2025.
"Justo dentro de un mes, el 6 de septiembre se inaugurarán las XXVII Jornadas Medievales de la ciudad de Ávila. Un momento que será importante porque van a ser las últimas Jornadas que se van a regir por el pliego de contratación que actualmente está vigente", ha explicado García Tejerizo.
De esta forma, ha aclarado que "habrá que pensar en un nuevo pliego para decidir que es lo que queremos para las Jornadas MEdievales del 2025".
"Por tanto creemos que es un buen momento para pedir la equipo de Gobierno que sea audaz, valiente, que busque el consenso y el acuerdo, que busque ideas de otros grupos políticos , de otros agentes sociales de la ciudad para dar un nuevo impulso alas Jornadas Medievales", ha recalcado.
En ese sentido, ha resaltado que "esperamos que el pliego se elabore en conjunto".
"Ahora es el momento de pensar en unas nuevas Jornadas Medievales más potentes, quizá internacionalizadas, incluso buscando esa Declaración de Interés Tuiístico Internacional", ha expresado recordando que el año pasado se consiguió el Interés Turístico Nacional.
Además, ha enumerado los distintos fallos que contiene el pliego actual y que "debería cambiar": la ubicación de los productores agroalimentarios de Ávila que este año estarán ubicados en la plaza de Fuente el Sol.
Otra objección es la limpieza del centro de la ciudad y García Tejerizo a pedido que "digan cuántos WC o uribnarios se vban a colocar y cómo van a intensificar la recogida de residuos durante el día".
"La papeleras se llenan y no vale recogerlas a las tres de la mañana. Si a las tres de la tarde una papelera o un contenedor está lleno habrá que recogerlo y vaciarlo para que puedan seguir depositando reisudos y la gente no tenga quitarse las cosas de encima dejándolas en el suelo", ha detallado.
Además, ha criticado la situación de la actual plaza de la Catedral con contenedores, enseres de obras que deja una "imagen deplorable de la ciudad".
García Tejerizo se cuestiona también cuándo presentará el equipo de Gobierno de Por Ávila el programa de las Jornadas Medievales de este año.
"Este año puede que nos dé el programa el día de antes", ha matizado.
La estación penitencial del Miércoles Santo, organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, no pudo realizarse debido a la meteorología
Tras el anuncio publicado en el BOE del expediente de información pública del estudio informativo de la autovía entre Ávila (A-50) y la autovía del Noroeste (A-6)
José Ramón Budiño anuncia una declaración institucional en Ayuntamiento de Ávila y Diputación para pedir a Gobierno y Junta las infraestructuras necesarias en Ávila
Ni el equipo de gobierno ni la FEFN han sabido explicar el potencial retorno de poseer el distintito, ni por qué es interesante o rentable para la ciudad