Unas 2.914 de ellas están destinadas a la Policía Nacional, cuerpo cuya formación se desarrolla en la Escuela Nacional de Policía ubicada en Ávila
PSOE denuncia el gasto para pertenecer a la red turística de familias numerosas
Ni el equipo de gobierno ni la FEFN han sabido explicar el potencial retorno de poseer el distintito, ni por qué es interesante o rentable para la ciudad
En la Comisión Informativa de Turismo, celebrada el martes, se ha tratado la propuesta de adhesión al Sello de Turismo Familiar de la Federación Española de Familias Numerosas. Una propuesta que ha salido adelante con el voto a favor de Por Ávila, Vox y PP y a la que se ha opuesto el Grupo Municipal Socialista.
"Nuestro Ayuntamiento va a tener que desembolsar 4.800 euros para formar parte de esta red durante dos años", ha denunciado Eva Arias, portavoz socialista en el Ayuntamiento, "pero ni esta Federación ni el equipo de Gobierno han sabido explicarnos el potencial retorno de poseer el distintivo, ni por qué es interesante o rentable para Ávila".
El Grupo Municipal Socialista también se ha mostrado en contra, en la Comisión de Hacienda celebrada este miércoles, de la modificación presupuestaria por crédito extraordinario para hacer frente a la cuota, que se ha aminorado de la partida del Plan de Promoción Turística.
"Mientras Por Ávila y Vox suben los impuestos a todos los abulenses, destinan la recaudación a que la ciudad se adhiera a otra red más", ha subrayado Arias, "así entiende Vox la ejemplaridad política: sacando el dinero de los bolsillos de los abulenses para meterlo en la caja de organizaciones que se alinean con su ideario".
De los exiguos 200 miembros de esta red solo una treintena son destinos. Es decir, la gran mayoría son hoteles, casas rurales o campings y solo 27 son municipios, comarcas o provincias.
"Este es el grandísimo interés que genera poseer el Sello de Turismo Familiar. Si este distintivo fuese tan atractivo, los municipios se 'pegarían' por entrar", ha explicado la portavoz socialista, "y aunque desde Por Ávila y Vox nos han señalado que tendremos que pasar una auditoría, no conocemos ni un solo destino que no haya suspendido el 'examen'".
Esta adhesión parte de una moción presentada por Vox en el pleno del mes de septiembre para obtener el Sello de Turismo Familiar de la FEFM, que fue apoyada por todas las fuerzas de derecha del Consistorio (Por Ávila, PP y Vox) y que contó con la firme oposición del Grupo Municipal Socialista.
"Que nos explique Vox cómo un sello va a aumentar el número de visitantes si con su apoyo se incrementó de forma drástica el coste de los productos turísticos municipales en las ordenanzas fiscales del pasado año. En ese ejercicio el voto del partido de ultraderecha posibilitó un aumento del 60% en la subida a la Muralla o del 100% en las visitas teatralizadas nocturnas", ha denunciado Eva Arias, "la ultraderecha 'sabla' a los turistas y luego quiere atraerlos con un insustancial marchamo".
Eso sí, desde el Grupo Municipal Socialista quieren destacar su apoyo al turismo familiar, un pilar fundamental del motor económico más importante de la ciudad.
"Por ello, lo más sangrante es que este distintivo no vienen a aportar nada nuevo, porque en nuestra ciudad ya se da un trato favorable a las familias numerosas con un precio reducido en la Muralla, las visitas guiadas, el palacio de Superunda o los Hornos Postmedievales", ha señalado la concejala socialista, Julia Jiménez, "en este último caso, una atracción turística que sigue cerrada, al igual que las Tenerías de San Segundo. Si Por Ávila quiere atraer más visitantes debería ponerse a trabajar para tener todos nuestros espacios disponibles para el turista".
En aquel pleno, el Grupo Municipal Socialista fijó su postura para mejorar el ratio de pernoctaciones, el gasto medio por turista y la desestacionalización de la llegada de visitantes en la elaboración de una estrategia de turismo actualizada.
"Nos alegra mucho saber que el señor Sánchez Cabrera nos recogió el guante en aquella sesión y que la pasada semana ya hayamos podido conocer el borrador del Plan Estratégico de Turismo para Ávila 2025-2029", ha concluido Julia Jiménez.
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral
Partirá a las 5:30 de la mañana del Viernes Santo de la S.A.I. Catedral del Salvador